Conyza bonariensis / Erigeron bonariensis

Zamarraga

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Conyza bonariensis / Erigeron bonariensis

Zamarraga

R18184

  • No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras
  • Atlas de plantas alóctonas invasoras de España

Clase

Magnoliopsida

Orden

Asterales

Familia

Compositae

Descripción

  • Planta anual herbácea, densamente pelosa, ramificada desde la inflorescencia, color ceniciento, de hasta 0,6 m de altura
  • Hojas enteras
  • Inflorescencia en capítulos agrupados en racimos, con 8-10 mm y brácteas involucrales, cada capítulo floral con 50-120 flores externas femeninas liguladas y 5-6 flores internas en forma de tubo hermafroditas
  • Fruto seco que no abre al madurar de 1,5-1,8 mm, con vilano de 5-6 mm a menudo de color rojo pálido

Especies similares

Puede confundirse con especies del género Conyza, como Conyza sumatrensis, Conyza canadensis y Conyza coronopifolia. También puede confundirse con especies del género Gnaphalium

Hábitat

  • Zonas agrícolas
  • Zonas ruderales (aceras, jardines, solares abandonados)
  • Suelos nutritivos

Comportamiento

  • Especie nitrófila, de ecología ruderal
  • Prefiere substratos ricos en nutrientes, abiertos, removidos y con escasa vegetación
  • Planta termófica, con buen crecimiento en climas templados
  • Reproducción únicamente por semilla, dispersión anemócora
  • Florece de marzo-julio a septiembre

Historia de la invasión

  • Nativa: América tropical
  • Introducción accidental: se piensa que por el comercio de lana
  • Introducida en Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, Sudáfrica, África oriental, Egipto, Israel, Palestina, Siria, India, China, Taiwan, Japón, Europa mediterránea, Islas Azores e Islas Canarias. En España está muy extendida por la costa mediterránea, la Isla de Mallorca y la Isla de Gran Canaria
  • Tendencia demográfica estable

Impacto ecológico

Sin datos

Impacto económico

  • Para la agricultura, especie arvense que puede competir con las especies cultivadas
  • Hospedante de plagas hortícolas

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Distribución de la zamarraga (Conyza bonariensis / Erigeron bonariensis) en Castilla-La Mancha