Acacia Bastarda – Falsa Acacia




Nombre científico
Nombre común
Código EASIN
Normativa
Taxonomía
Robinia pseudoacacia
Acacia bastarda, falsa acacia
R13059
- No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras
- Atlas de plantas alóctonas invasoras de España
Clase
Magnoliopsida
Orden
Fabales
Familia
Fabaceae
Descripción
- Árbol caducifolio espinoso, de sistema radicular robusto, rastrero y largo, emite retoños
- Tronco de corteza agrietada y parda
- Hojas grandes de 3,5 x 32 cm con peciolos largos, compuestas, con foliolos con 3-11 pares de folíolos, ovados, agudos en el ápice
- Inflorescencias en racimos axilares, colgantes, de 11 a 35 flores
- Flores blancas o amarillo-verdosas, amariposada de 15 a 20 mm
- Fruto en legumbre, pardo rojizo, alargado y comprimido con el dorso estrechamente alado
- Semillas marrones de número variable, entre 1 y 18, arriñonadas y de cubierta lisa, tamaño de 4-6 mm