Salvelinus fontinalis

Salvelino – Trucha de fuente – Trucha de manantial

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Salvelinus fontinalis

Salvelino, trucha de fuente, trucha de manantial

R13462

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Orden

Salmoniformes

Familia

Salmonidae

Descripción

  • Salmónido de tamaño medio (normalmente 20 – 30 cm y 1 kg, hasta 80 cm y 8 kg)
  • Posee aleta adiposa
  • Aleta caudal poco o nada furcada
  • Presenta manchas por el cuerpo no presentes en las aletas; dorso verdoso con manchas blancas sinuosas

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Lagos y ríos de alta montaña, con poca corriente y agua fría y muy oxigenada

Comportamiento

  • Es una especie muy voraz que se alimenta principalmente de insectos durante el estadio juvenil y posteriormente puede alimentarse de vertebrados (peces o anfibios) durante la etapa adulta
  • Puede tolerar un rango de temperatura grande entre los 0 – 24ºC

Historia de la invasión

  • Nativa: costa este de América del Norte
  • Su distribución actual comprende toda América del Norte, así como algunos países de América del Sur, Europa, África, Asia y Australia
  • En España se encuentra presente principalmente en las cuencas de los principales ríos de la mitad norte de la Península
  • Introducción intencionada y accidental: translocaciones para pesca deportiva y escape o suelta desde piscifactorías o terrarios y acuarios

Impacto ecológico

  • Altera las cadenas tróficas al eliminar organismos acuáticos zooplanctónicos y bentónicos de los que se alimentan otros grupos taxonómicos
  • Afecta a la especie Margaritifera margaritifera ya que desplaza a la trucha y no sirve como hospedador de sus gloquidios

Impacto económico

Puede causar impactos negativos en el sector de la pesca deportiva de salmónidos nativos (como la trucha)

Impacto sanitario

Sin datos

Presencia en CLM

Distribución del salvelino, trucha de fuente o trucha de manantial (Salvelinus fontinalis) en Castilla-La Mancha