Procyon lotor

Mapache

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Procyon lotor

Mapache

R12260

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)
  • Lista de la Unión Europea de Especies Exóticas Invasoras [Reglamento de Ejecución (EU) 2016/1141] 

Filo

Chordata

Clase

Mammalia

Orden

Carnivora

Familia

Procyonidae

Descripción

  • Mamífero de tamaño mediano con máscara negra característica
  • De color gris pálido, pero ocasionalmente negruzco o rojizo, se vuelve blanquecino en los flancos y las patas
  • Extremidades bastante cortas
  • Cola tupida con 4-7 anillos negruzcos

Especies similares

Similar a Nyctereutes procyonoides, pero este último tiene una huella de 4 dedos (5 dedos en el mapache) y no tiene una cola anillada

Hábitat

  • Casi todos los hábitats terrestres, pero especialmente los adyacentes al agua
  • Ocasionalmente en áreas urbanas

Comportamiento

  • Eminentemente nocturno
  • Omnívoro, su dieta puede ser muy diversa
  • Excelentes habilidades para escalar y nadar
  • Puede sobrevivir a los inviernos duros entrando en un periodo latente
  • Las hembras permanecen en su área de origen
  • Capacidad de ajustarse a un amplio rango de hábitat y condiciones climáticas

Historia de la invasión

  • Nativa: América Central y del Norte
  • Introducción intencionada y accidental: por caza, piel y por liberaciones (es común en el comercio de mascotas)

Impacto ecológico

Puede dañar la fauna nativa a través de la depredación y la competencia

Impacto económico

Sin datos

Impacto sanitario

Susceptible a una serie de enfermedades, tales como lombrices intestinales, que pueden tener consecuencias para la salud pública

Presencia en CLM

Distribución del mapache (Procyon lotor) en Castilla-La Mancha