Procambarus clarkii

Cangrejo rojo, cangrejo americano

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Procambarus clarkii

Cangrejo rojo, cangrejo americano

R12250

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)
  • Lista de la Unión Europea de Especies Exóticas Invasoras [Reglamento de Ejecución (EU) 2016/1141] 

Filo

Arthropoda

Clase

Malacostraca

Orden

Decapoda

Familia

Cambaridae

Descripción

  • Cangrejo de 12 cm de largo
  • Forma del cuerpo cilíndrica
  • Caparazón notablemente granular con espinas marginales
  • Adultos rojo oscuro, naranja o marrón rojizo
  • Pinzas estrechas y largas, con tubérculos y espinas rojas brillantes
  • Machos sexualmente activos con ganchos de agarre distintos en los isquiones, utilizados para sujetar a las hembras durante la cópula

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Prefiere sistemas de agua dulce pequeños pero permanentes: pantanos, zanjas, lodazales, estanques…
  • Evita corrientes con un flujo fuerte

Comportamiento

  • Tolerante a un amplio rango de condiciones ambientales
  • Bentónico y omnívoro, que se alimenta de insectos, larvas, detritus, etc., con preferencia por la materia animal
  • Madrigueras durante los períodos de sequía o frío
  • Tolera periodos secos de hasta 4 meses
  • Exhibe comportamiento territorial y es agresivo con su propia especie

Historia de la invasión

  • Nativa: Noreste de México y centro y sur de Estados Unidos
  • Su distribución actual abarca todo Estados Unidos, América Central y América del Sur, y Europa
  • Está presente prácticamente por toda la Península Ibérica, Baleares y Canarias, siendo más abundante en el sur de la Península
  • Introducción intencionada: fines comerciales y suelta por los ríos para su comercio, consumo local y para ser utilizado como cebo

Impacto ecológico

  • Degrada las riberas debido a su actividad de excavación
  • Altera las cadenas tróficas y la vegetación autóctona
  • Competencia con el cangrejo autóctono Austropotamobius pallipes

Impacto económico

Daños en cultivos de arroz debido a su actividad escarbadora

Impacto sanitario

  • Es portador del hongo Aphanomyces astaci responsable de la afanomicosis
  • Acumula metales pesados y diversas toxinas

Presencia en CLM

Distribución del cangrejo rojo o cangrejo americano (Procambarus clarkii) en Castilla-La Mancha