Agave americana

Pitera común

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Agave americana

Pitera común

R00382

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)
  • Atlas de plantas alóctonas invasoras de España

Clase

Liliopsida

Orden

Liliales

Familia

Agavaceae

Descripción

  • Planta perenne con rizomas y robusta de hasta 2 m de extensión, con hojas grandes que crecen desde la tierra, carnosas, lanceoladas, gruesas y de bordes espinosos
  • Flores amarillo-verdosas pálidas, de hasta 10 cm
  • Fruto de cápsula alargada y de sección triangular

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Lugares pedregosos soleados
  • Ramblas y arenales
  • Caminos y linderos
  • Zonas silvestres de jardín
  • Cercanía al mar

Comportamiento

  • Tolerante a la sequía y a las altas temperaturas, también a las heladas periódicas si son ligeras
  • Buen crecimiento en suelos muy drenados y de exposición soleada
  • Reproducción asexual a partir del rizoma
  • Metabolismo CAM
  • Suele ser polinizada por murciélagos o por lepidópteros
  • Florece de julio a septiembre

Historia de la invasión

  • Nativa: Estados Unidos y México
  • Introducción intencionada: como planta ornamental y cerca vica
  • Naturalizada: ampliamente en América Central y Sur, costa este africana, Australia, India, Fiji y por toda Europa. En la Península Ibérica muy extendida en la costa mediterránea y las Islas Baleares. También presente en las Islas Canarias
  • Tendencia demográfica expansiva

Impacto ecológico

  • Reducción de la biodiversidad autóctona
  • Desplazamiento de las especies nativas
  • Dominante en los terrenos nitrófilos
  • Modificación de los nutrientes del suelo por efecto de sus rizomas

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Puede hacer daño con sus espinas

Distribución de la pitera común (Agave americana) en Castilla-La Mancha