Pacifastacus leniusculus

Cangrejo señal, cangrejo del Pacífico, cangrejo de California

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Pacifastacus leniusculus

Cangrejo señal, cangrejo del Pacífico, cangrejo de California

R10676

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)
  • Lista de la Unión Europea de Especies Exóticas Invasoras [Reglamento de Ejecución (EU) 2016/1141] 

Filo

Arthropoda

Clase

Malacostraca

Orden

Decapoda

Familia

Astacidae

Descripción

  • Cangrejo grande, hasta 16 cm de largo que puede pesar hasta 100 g
  • Exoesqueleto liso rojizo
  • Sin espinas en la parte superior del caparazón
  • Garras robustas, lisas, de color rojo brillante
  • Parche blanco-turquesa en la unión de la garra.

Especies similares

Puede confundirse con el cangrejo noble (Astacus astacus) pero se distingue por la falta de espinas en la parte superior del caparazón y el parche blanco-turquesa en la unión de la garra

Hábitat

Desde pequeños arroyos a grandes ríos, lagos y aguas salobres

Comportamiento

  • Alta adaptabilidad a una amplia gama de entornos
  • Rápido crecimiento y fecundidad
  • Alimentación politrófica oportunista, también consume detritus
  • Construye madrigueras en bancos de ríos y lagos

Historia de la invasión

  • Nativa: noroeste de Estados Unidos
  • En Europa está ampliamente distribuida
  • Distribuido principalmente por la mitad septentrional de la Península, y en menor medida en la mitad meridional
  • Introducción intencionada: con fines comerciales y posteriormente para frenar la expansión del cangrejo rojo (Procambarus clarkii) y para que pudiera remplazar al cangrejo autóctono (Austropotamobius pallipes) desempeñando un papel de sustituto ecológico

Impacto ecológico

  • Desplaza y/o impide la recolonización del cangrejo autóctono
  • Depredación y competencia sobre las poblaciones de macroinvertebrados, larvas de anfibios y peces, y macrófitos
  • Las madrigueras que excava desestabilizan las riberas.

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Es portador del hongo Aphanomyces astaci responsable de la afanomicosis

Distribución del cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus) en Castilla-La Mancha