Oxyura jamaicensis

Malvasía canela

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Oxyura jamaicensis

Malvasía canela

R10652

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)
  • Lista de la Unión Europea de Especies Exóticas Invasoras [Reglamento de Ejecución (EU) 2016/1141] 

Filo

Chordata

Clase

Aves

Orden

Anseriformes

Familia

Anatidae

Descripción

  • Pequeño pato buceador de hasta 45 cm de largo y 700 g de peso
  • Cola larga (a veces erecta)
  • Machos con un pico azul brillante, cabeza negra, mejillas blancas y cuerpo rojizo. Hembras con cuerpo pardusco, pico más oscuro y una línea marrón a lo largo de las mejillas

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Charcas poco profundas, marismas, lagos
  • A veces áreas costeras protegidas
  • Prefiere la vegetación acuática densa

Comportamiento

  • Excelente buceador
  • Omnívoro, alimentándose de pequeños invertebrados, semillas y partes de plantas acuáticas
  • Los nidos son estructuras flotantes hechas de plantas de pantano

Historia de la invasión

  • Nativa: América del Norte y Centra
  • Especie muy prolífica en las zonas en las que se ha introducido, pero sus poblaciones en Europa se han reducido drásticamente gracias a las labores de control
  • Introducción accidental: por fugas y escapes accidentales de granjas de cría

Impacto ecológico

Representa una amenaza para la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), la cual se encuentra en peligro de extinción, y con la cual hibrida y compite

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Sin datos

Distribución de la malvasía canela (Oxyura jamaicensis) en Castilla-La Mancha