Ictalurus punctatus

Pez gato punteado

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Ictalurus punctatus

Pez gato punteado

R07692

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Orden

Siluriformes

Familia

Ictaluridae

Descripción

  • Pez con cuerpo cilíndrico y robusto de gran tamaño, sin escamas, que puede alcanzar el metro y medio de longitud y los 25 Kg de peso
  • Coloración variable en función del hábitat; tiene manchas oscuras en los flancos (los individuos muy grandes o pequeños pueden carecer de ellas) y el vientre blanco
  • Cabeza ancha y aplanada con boca terminal grande y 8 barbillones largos y desiguales alrededor de la boca

Especies similares

Puede confundirse con Ictalurus lupus (bagre lobo), I. furcatus (bagre azul) o con Rhamdia quelen (bagre negro)

Hábitat

Dulceacuícola

Comportamiento

  • Habita en aguas profundas y claras, de corrientes lentas o moderadas
  • Tolera cierto grado de salinidad
  • Tiene hábitos nocturnos
  • Se alimenta de pequeños peces, crustáceos y moluscos

Historia de la invasión

  • Nativa: cuencas centrales de Estados Unidos, desde el sur de Canadá hasta el norte de México
  • Introducida en Europa, Rusia, Cuba, centro y sur de América
  • En la Península Ibérica se introdujo en la cuenca del Ebro y se tiene constancia de su presencia en la cuenca del Guadiana
  • Introducción intencionada: para pesca deportiva

Impacto ecológico

  • Preda sobre la ictiofauna autóctona
  • Desplaza a las especies nativas por competencia interespecífica por los recursos alimenticios y por el hábitat

Impacto económico

Al predar sobre la ictiofauna nativa, puede tener un impacto sobre los recursos pesqueros nativos

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Distribución del pez gato punteado (Ictalurus punctatus) en Castilla-La Mancha