Isatis tinctoria

Hierba Pastel

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Isatis tinctoria

Hierba pastel

R07816

  • No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras
  • Atlas de plantas alóctonas invasoras de España

Clase

Magnoliopsida

Orden

Capparales

Familia

Cruciferae

Descripción

  • Planta bienal herbácea, de color verde claro, azulada o grisácea, con o sin pelos, de hasta 120 cm
  • Tallos erectos y en su parte superior ramificados
  • Hojas basales en roseta, ovaladas de 24 x 8 cm, enteras o dentadas irregulares y peciolo; las hojas del tallo más pequeñas, enteras en forma de lanza, aurículas y abrazando al tallo
  • Inflorescencias compuestas con aspecto piramidal y en disposición de corimbo; flores de 3-4,5 mm, amarillas con 4 sépalos y 4 pétalos
  • Fruto largo, con estructura laminar a modo de ala comprimida lateralmente y pedicelo dirigido a la base del tallo, que no se abre tras la maduración

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Cunetas
  • Eriales
  • Poblaciones forestales xerófilas poco espesas
  • Terrenos secos, abiertos
  • Zonas ruderales y viarias
  • Suelos removidos

Comportamiento

  • Especie termófila
  • Prefiere terrenos calcáreos, aunque también tolera los silíceos
  • Resiste los substratos rocosos con poca capacidad de retención de agua, gracias a su raíz principal, grande y ramificada
  • Tolera las bajas temperaturas cuando está en estado de roseta
  • Reproducción únicamente por semilla, dispersión anemócora
  • Florece de abril a julio

Historia de la invasión

  • Nativa: sudoeste de Asia y de la zona del mar Egeo
  • Introducción intencionada: como planta tinctoria en Europa y Asia occidental
  • Introducida en Estados Unidos (de Washington y Montana a California y Nuevo México), Chile y gran parte de Europa. Ampliamente naturalizada por la Península Ibérica, sobre todo en la Submeseta Norte y de forma más dispersa en la Sur
  • Tendencia demográfica expansiva

Impacto ecológico

  • Compite y puede desplazar a las especies autóctonas
  • Propiedades alelopáticas

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Sin datos

Distribución de la hierba pastel (Isatis tinctoria) en Castilla-La Mancha