Oenothera glazioviana

Hierba del Asno

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Oenothera glazioviana

Hierba del asno

R10193

  • No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras
  • Atlas de plantas alóctonas invasoras de España

Clase

Magnoliopsida

Orden

Myrtales

Familia

Onagraceae

Descripción

  • Planta herbácea bienal o perenne efímera, rosulada, provista de pelos lanosos largos con la base rojiza
  • Tallos erectos, de 30-150 cm, con pilosidad rojiza
  • Hojas alternas, elípticas y ligeramente dentadas, en el tallo de 5-15 cm
  • Inflorescencia con pelos glandulosos
  • Flores regulares, olorosas, cáliz con estrías rojizas o completamente rojo en la madurez, receptáculo de 35-50 mm con 4 sépalos de 28-45 mm y corola con 4 pétalos amarillos, de 35-60 mm, 8 estambres y estigma con 4 lóbulos muy marcados
  • Fruto en cápsula estrechamente lanceolada, con apertura más o menos recta, de 20-35 x 5-6 mm en forma de lanza
  • Semillas de 1,3-2 mm, angulosas, prismáticas y numerosas

Especies similares

Hábitat

Puede confundirse con Oenothera biennis

  • Zonas perturbadas y abiertas
  • Bordes de caminos
  • Eriales frescos
  • Ambientes ripários

Comportamiento

  • Necesita humedad edáfica y nitrofilia en el suelo
  • Prefiere los terrenos arenosos o pedregosos próximos al litoral
  • Polinización cruzada
  • Florece de junio a septiembre

Historia de la invasión

  • Híbrido europeo de dos especies norteamericanas usadas en jardinería, Oenothera grandiflora y Oenothera elata
  • Introducción intencionada: sus especies parentales fueron introducidas intencionadamente con fines ornamentales
  • Introducida en Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, áreas de Estados Unidos, Chile, Austria, Bélgica, República Checa, Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Hungría, Italia, España, Portugal, Rumanía, Suiza, Dinamarca, Sicilia, Córcega y España, donde está presente de forma muy dispersa
  • Tendencia demográfica expansiva

Impacto ecológico

Supone una gran amenaza para las especies parentales en los territorios originales donde son nativas, pues tiende a hibridarse con ellas

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Sin datos

Distribución de la hierba de asno (Oenothera glazioviana) en Castilla-La Mancha