Paspalum paspalodes

Grama de Agua – Gramón – Panizo

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Paspalum paspalodes

Grama de agua, gramón, panizo

R10908

  • No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras
  • Atlas de plantas alóctonas invasoras de España

Clase

Liliopsida

Orden

Cyperales

Familia

Poaceae

Descripción

  • Planta herbácea perenne, con tallos paralelos al suelo que enraízan y tallos verticales de 6-100 cm de longitud
  • Hojas con las vainas auriculadas y pelos rígidos y finos en el margen, de 5-15 x 0,2-1 cm. Lígula de 2-3 mm
  • Inflorescencia en 2 espigas largas, de hasta 7 cm de longitud, con el raquis estrecho y aplanado. Espiguillas de 2,5-3,5 mm, con la flor inferior ovalada y estéril, relativamente engrosadas, de color verde pálido. Gluma inferior a menudo reducida a una pequeña escama. La superior presenta pelos paralelos, con el nervio medio notorio. Lema similar pero sin pelos y coriácea. Pálea encerrada casi totalmente por los márgenes plegados de la lema. Estigmas negruzcos
  • Fruto seco en forma de grano

Especies similares

Hábitat

Puede confundirse con Paspalum dilatatum

  • Cultivos de regadío
  • Inundaciones
  • Zonas ripárias
  • Zonas antropizadas

Comportamiento

  • Buen crecimiento en suelos húmedos, de texturas finas, con preferencia hacia suelos inundables por los cursos de agua y zonas de cultivo irrigadas
  • Tolera el fuego, el pastoreo intensivo y la salinidad media
  • No tolera las heladas
  • Reproducción por semillas, dispersión ornitócora, hidrócora y antropócora. También vegetativamente a través de los estolones con capacidad de enraizamiento y se dispersan por el agua
  • Florece de julio a septiembre

Historia de la invasión

  • Nativa: sur de América del Norte, América Central y América del Sur
  • Introducción accidental: junto a partidas de semillas contaminadas, presencia de semillas en los productos agrarios, etc.
  • Introducida en Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Centro norte de Estados Unidos, Indonesia, Vietnam, Japón, Taiwan, China, norte de África, Azores, Canarias y toda Europa. Ampliamente distribuida en la Península Ibérica e Islas Baleares
  • Tendencia demográfica expansiva

Impacto ecológico

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Compite con las especies nativas

En la agricultura, especie arvense que compite con el cultivo

Sin datos

Distribución de la grama de agua, gramón o panizo (Paspalum paspalodes) en Castilla-La Mancha