Gobio lozanoi

Gobio

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Gobio lozanoi

Gobio

R06818

No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Orden

Cypriniformes

Familia

Cyprinidae

Descripción

  • Tamaño pequeño de unos 150 mm de longitud, de forma alargada
  • Parte ventral plana, dorso convexo y boca ínfera con unos barbillones sensoriales a ambos lados
  • Color oscuro en el dorso y en las partes laterales del cuerpo presenta manchas redondeadas y azuladas en un fondo más claro; la aleta dorsal y caudal tienen puntos irregulares
  • Tiene entre 36 y 39 escamas en la línea lateral y 3 escamas por debajo, la aleta caudal está escotada
  • Tienen una mayor distancia entre las aletas pectorales y ventrales, que la distancia de éstas entre la aleta anal

Especies similares

Hábitat

Gobio gobio

  • Zonas profundas
  • Lugares lénticos y someros
  • Embalses
  • Ríos de caudal estacional
  • Aguas frías y oscuras con corriente

Comportamiento

  • Especie bentónica, sedentaria y gregaria
  • Se alimenta de larvas de invertebrados y macroinvertebrados bentónicos
  • Realizan varias puestas al año; el periodo de reproducción es de junio hasta agosto
  • Sus principales depredadores son Lutra lutra, Alcedo atthis, Phalacrocorax carbo, Sander lucioperca, Micropterus salmoides y Esox lucius
  • Puede ser indicador de calidad del agua, necesita un agua limpia para reproducirse

Historia de la invasión

  • Nativa: sur de Francia y norte de la Península Ibérica
  • Presente en España, salvo en el norte donde es nativo
  • Introducción intencionada: para pesca deportiva
  • Poblaciones abundantes con una fuerte expansión

Impacto ecológico

Puede suponer una amenaza a la ictiofauna nativa por competencia trófica con especies bentónicas y competencia por el hábitat

Impacto económico

Impacto sanitario

Sin datos

Puede transmitir enfermedades y parásitos a la ictiofauna nativa

Presencia en CLM

Distribución del gobio (Gobio lozanoi) en Castilla-La Mancha