Eucalyptus camaldulensis

Eucalipto Rojo

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Eucalyptus camaldulensis

Eucalipto rojo

R05998

  • No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras
  • Atlas de plantas alóctonas invasoras de España

Clase

Magnoliopsida

Orden

Myrtales

Familia

Myrtaceae

Descripción

  • Árbol perennifolio de hasta 40 m
  • Tronco corto, grueso, macizo, de corteza lisa y caduca en placas irregulares
  • Hojas de los brotes bajos de color rojizo, alternas, de forma de lanza u ovaladas; hojas normales un poco rígidas, alternas, colgantes, de pecíolo corto, con forma de lanza o forma de hoz
  • Inflorescencias axilares, con 4 o 15 flores, estambres blanquecinos numerosos
  • Flores con cáliz y corola sustituidos por un opérculo cónico, hemisférico, terminado en punta larga y caduco
  • Fruto en cápsula globosa, rematado en línea transversal, se abre entre 3 a 6 partes hacia el exterior, un poco curvadas
  • Semillas pequeñas, angulosas, de 1 mm y color marrón

Especies similares

Puede confundirse con Eucalyptus rudis y Eucalyptus globulus

Hábitat

  • Cunetas
  • Matorrales altos y bosques litorales
  • Riberas y cauces

Comportamiento

  • Especie melífera
  • Buen crecimiento en suelos profundos, aluviales, neutros o ácidos y con una precipitación de 425 mm al año
  • No tiene preferencia por substratos de una naturaleza mineralógica determinada, puede crecer hasta en suelos silíceos pobres
  • Tolera el encharcamiento temporal y las sequías prolongadas (crece con solo 300 mm de precipitación anual)
  • Resistente al frío moderado (-5 ºC) y a las altas temperaturas (40 ºC), aunque no soporta heladas duraderas
  • Reproducción por semillas, también por brotes de cepa
  • Polinización entomófila
  • Florece todo el año

Historia de la invasión

  • Nativa: Australia
  • Introducción intencionada: plantaciones forestales masivas, fines económicos forestales, farmacológicos y ornamentales. Amplia dispersión de semillas
  • Introducido en la mayoría de las regiones con clima mediterráneo y subtropical. Aparece en Madagascar, Sudáfrica, Angola, Kenia, Botswana, Congo, Marruecos, Brasil, Argentina, Ceilán y Europa, desde Portugal a Turquía. En España presente en la mitad sur peninsular
  • Tendencia demográfica estable

Impacto ecológico

  • Alto consumo de agua y nutrientes
  • Crecimiento rápido
  • Inhibe las comunidades microbióticas del suelo y el desarrollo de otras especies
  • Disminuye la infiltración porque forma una película impermeable en la superficie
  • Rebrota tras los incendios
  • Disminuye la diversidad de especies faunísticas
  • Alta capacidad alelopática

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Sin datos

Distribución del eucalipto rojo (Eucalyptus camaldulensis) en Castilla-La Mancha