Cyprinus carpio

Carpa

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Cyprinus carpio

Carpa

R04750

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Orden

Cypriniformes

Familia

Cyprinidae

Descripción

  • Ciprínido de cuerpo robusto, comprimido lateralmente y pedúnculo caudal corto
  • El cuerpo es ancho y está cubierto por escamas grandes
  • Puede superar los 70 cm de longitud total
  • Boca pequeña terminal protráctil con labios carnosos y dos pares de barbillones cortos a cada lado
  • Una sola aleta dorsal de base larga con el primer radio robusto, duro y aserrado, y una aleta caudal escotada
  • Existen varias variedades seleccionadas artificialmente; hay híbridos de carpa común x carpa dorada, con rasgos morfométricos intermedios

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Agua dulce o salobre
  • Todo tipo de cuerpos de agua

Comportamiento

  • Es una especie muy resistente y fácilmente adaptable a distintos hábitats y ambientes
  • Habita en aguas dulces o salobres, con un rango de pH de 7 a 7.5 y temperaturas de 3 a 32 ºC, en latitudes entre 60ºN y 40ºN
  • Es tolerante a los ambientes contaminados, aguas poco oxigenadas y alta turbidez
  • Especie omnívora; los adultos se alimentan de invertebrados, materia vegetal, huevos, plancton, etc.

Historia de la invasión

  • Nativa: de las cuencas hidrográficas euroasiáticas de los mares Negro, Caspio y de Aral
  • Ampliamente distribuida por todo el mundo, salvo en el Antártico y se considera una plaga en Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda
  • Se distribuye por toda la Península Ibérica, excepto en el noroeste peninsular
  • Introducción intencionada: como fuente de alimento, para la pesca recreativa y como especie ornamental

Impacto ecológico

  • Altera los hábitats al aumentar la turbidez y los nutrientes del agua por resuspensión de sedimentos y excreción
  • Altera las cadenas tróficas
  • Afecta a las comunidades vegetales acuáticas y los invertebrados
  • Compite con la ictiofauna autóctona

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Sin datos

Distribución de la carpa (Cyprinus carpio) en Castilla-La Mancha