Coturnix japonica

Codorniz japonesa

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Coturnix japonica

Codorniz japonesa

R04272

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

Filo

Chordata

Clase

Aves

Orden

Galliformes

Familia

Phasianidae

Descripción

  • Plumaje de color marrón oscuro con manchas claras en dorso y vientre
  • Raya blanquecina encima de los ojos a los lados de la cabeza
  • Machos y hembras similares, pero las plumas del pecho de los machos tienen un color marrón rojizo uniforme. Las mejillas de los machos son marrones rojizo mientras que en las hembras son color crema
  • Patas gris anaranjado
  • Cola corta

Especies similares

Hábitat

Puede confundirse con la codorniz común Coturnix coturnix

  • Pastos naturales y ganaderos
  • Zonas agrícolas
  • Linderos

Comportamiento

  • Especie migradora en su zona de origen
  • Fenología y ecología reproductiva similar a la codorniz común en España
  • Alimentación variada que incluye diferentes materiales vegetales e invertebrados

Historia de la invasión

  • Nativa: Asia oriental
  • Introducida en Estados Unidos e Italia
  • Distribución imprecisa en la Península Ibérica
  • Introducción intencionada: como especie cinegética y para entrenamiento de perros en cotos de caza debido a su mejor capacidad adaptativa a la cautividad y mayor rendimiento (puestas mayores)

Impacto ecológico

  • Hibrida con la codorniz común (Coturnix coturnix) (individuos híbridos son morfológicamente indistinguibles de la codorniz común)
  • Puede competir con otras especies nativas

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Sin datos

Distribución de la codorniz japonesa (Coturnix japonica) en Castilla-La Mancha