Berenjena del Diablo – Estramonio




Nombre científico
Nombre común
Código EASIN
Normativa
Taxonomía
Datura stramonium
Berenjena del diablo, estramonio
R04854
- No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras
- Atlas de plantas alóctonas invasoras de España
Clase
Magnoliopsida
Orden
Solanales
Familia
Solanaceae
Descripción
- Planta anual herbácea, sin pelos o con pocos pelos finos y cortos, es robusta de hasta 2 m de altura
- Hojas ovaladas grandes con margen dentado o lobulado
- Flores solitarias axilares, grandes, blancas o violetas, cáliz en forma de tubo, finalizado en 5 dientes triangulares
- Fruto en cápsula cónica envuelta en aguijones finos de hasta 13 mm, cada cápsula tiene hasta 775 semillas de unos 3 mm
Especies similares
Hábitat
Puede confundirse con Datura innoxia
- Cultivos de regadío
- Zonas ruderales o de influencia antrópica
- Arroyos y riberas
Comportamiento
- Especie termófila
- Prefiere substratos húmedos, ricos en nitrógeno, arenosos o arenoso-limosos, con buen drenaje. Tolera suelos secos y pedregosos
- Reproducción únicamente por semilla
- Florece de mayo a noviembre
Historia de la invasión
- Nativa: zonas cálidas y tropicales de América
- Introducción intencionada: para su uso farmacológico
- Naturalizada: en casi todas las zonas templadas y cálidas del mundo. Ampliamente distribuida por la Península Ibérica, Islas Baleares e Islas Canarias
- Tendencia demográfica expansiva
Impacto ecológico
- Alta competitividad por los nutrientes y el agua
- Alta toxicidad y capacidad alelopática
Impacto económico
En la agricultura, planta arvense que puede competir con las especies cultivadas
Impacto sanitario
Presencia en CLM
Muy tóxica, su consumo puede producir graves intoxicaciones e incluso la muerte
