Bactrocera oleae

Mosca del olivo

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Bactrocera oleae

Mosca del olivo

R01843

No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras

Filo

Arthropoda

Clase

Insecta

Orden

Diptera

Familia

Tephritidae

Descripción

  • Larva blanquecina, alargada y puntiaguda, con la cabeza muy pequeña, longitud de hasta 8 mm sin patas
  • Pupa alargada, amarillenta y se oscurece según se desarrolla
  • Adulto con forma de mosca pequeña, entre unos 4 y 5 mm, color pardo-rojizo o anaranjado y zonas oscuras, las alas son transparentes y presenta reflejos con colores del arco iris, con una mancha en el extremo, el borde posterior del tórax es amarillo

Especies similares

Hábitat

Comportamiento

Sin datos

Cultivo de olivo

  • Buen crecimiento a temperaturas altas, exactamente entre 20 y 25 ºC
  • Tiene un peor desarrollo a temperaturas inferiores a 6 ºC y superiores a 35 ºC
  • Necesita una humedad relativa elevada
  • Se presenta enterrada en forma de pupa a 1-3 cm en suelos compactos y a 8-10 cm en suelos sueltos y frescos
  • Los primeros adultos nacidos de las pupas invernantes aparecen entre marzo y mayo
  • Se alimentan de sustancias azucaradas y nitrogenadas, vegetales y animales
  • La puesta se realiza en la corteza del fruto y en aceitunas no muy verdes ni muy maduras, con tamaños mayores y con el hueso endurecido, sin que estén ocupados por otros huevos
  • La larva de la puesta se alimenta del fruto, se transforman en pupa dentro del mismo o en el suelo, en verano. Después, el adulto rompe la película del fruto o de la tierra y reanuda el ciclo

Historia de la invasión

  • Nativa: Asia
  • Introducción: a través del comercio y transporte de mercancías

Impacto ecológico

Sin datos

Impacto económico

  • En la agricultura es considerada plaga
  • Las larvas producen daños, como la caída de los frutos y disminución del peso de estos; también favorece la penetración de hongos y bacterias por las galerías que realiza, dando mala calidad y peores características al fruto

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Sin coordenadas exactas