Todas las entradas de: ExotiNET

Mustela vison / Neovison vison

Visón americano

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Mustela vison / Neovison vison

Visón americano

R09952

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Mammalia

Orden

Carnivorae

Familia

Mustelidae

Descripción

  • Carnívoro semiacuático, de tamaño medio (30-45 cm), con la cabeza ancha, las orejas cortas y pelaje pardo oscuro en todo el cuerpo excepto por la mancha blanca de su labio inferior y ocasionalmente tonos crema en la parte ventral e ingles
  • Patas cortas y pies anchos
  • Presenta dimorfismo sexual, siendo los machos más grandes y robustos
Seguir leyendo Mustela vison / Neovison vison

Micropterus salmoides

Black-bass – Perca americana

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Micropterus salmoides

Black-bass, perca americana

R09442

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Orden

Perciformes

Familia

Centrarchidae

Descripción

  • Presenta un cuerpo estrecho, fusiforme que mide entre 30 y 40 cm pero que puede alcanzar los 65 cm de longitud
  • Posee una cabeza grande y una boca muy desarrollada que se prolonga hasta el borde posterior del ojo
  • Posee una aleta dorsal muy desarrollada dividida en dos partes: la 1ª con radios espinosos y la 2ª con radios blandos. El opérculo posee una fuerte espina su extremo
  • Presenta una coloración verde oscura con una franja horizontal más oscura que recorre longitudinalmente los laterales
Seguir leyendo Micropterus salmoides

Lepomis gibbosus

Percasol – Pez sol

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Lepomis gibbosus

Percasol, pez sol

R08376

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)
  • Lista de la Unión Europea de Especies Exóticas Invasoras [Reglamento de Ejecución (EU) 2016/1141] 

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Orden

Perciformes

Familia

Centrarchidae

Descripción

  • Pez de la familia Centrarchidae comprimido lateralmente
  • Con un tamaño de adulto promedio entre los 18 – 23 cm de longitud total (pueden llegar a 40 cm)
  • Es una especie vistosa y colorida, pudiendo encontrar patrones de coloración variados entre sus escamas
  • Presenta afiladas espinas en las aletas dorsal y anal
  • Los machos tienen manchas operculares de un color más oscuro y marcado que las hembras
  • El macho custodia la puesta y a los alevines
Seguir leyendo Lepomis gibbosus

Ictalurus punctatus

Pez gato punteado

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Ictalurus punctatus

Pez gato punteado

R07692

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Orden

Siluriformes

Familia

Ictaluridae

Descripción

  • Pez con cuerpo cilíndrico y robusto de gran tamaño, sin escamas, que puede alcanzar el metro y medio de longitud y los 25 Kg de peso
  • Coloración variable en función del hábitat; tiene manchas oscuras en los flancos (los individuos muy grandes o pequeños pueden carecer de ellas) y el vientre blanco
  • Cabeza ancha y aplanada con boca terminal grande y 8 barbillones largos y desiguales alrededor de la boca
Seguir leyendo Ictalurus punctatus

Gambusia holbrooki

Gambusia

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Gambusia holbrooki

Gambusia

R06574

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Orden

Cyprinodontiformes

Familia

Poecillidae

Descripción

  • Pez de pequeño tamaño con dimorfismo sexual, siendo las hembras de mayor tamaño sin superar los 6 cm
  • Cabeza ancha y aplanada con boca súpera
  • Las hembras en época de reproducción exhiben una mancha negra en el lateral del vientre
  • Maduran a las 5 o 6 semanas y se reproducen por fecundación interna. Para ello los machos tienen la aleta ventral modificada en un órgano copulador. Las hembras incuban los huevos en su interior pariendo posteriormente alevines
Seguir leyendo Gambusia holbrooki