Amaranthus albus

Amaranto blanco – Bledo blanco

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Amaranthus albus

Amaranto blanco, bledo blanco

R00726

  • No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras
  • Atlas de plantas alóctonas invasoras de España

Clase

Magnoliopsida

Orden

Caryophyllales

Familia

Amaranthaceae

Descripción

  • Planta herbácea anual, erecta y ramificada de hasta 50 cm de altura, con tallos rojizos o verde-amarillentos
  • Hojas alternas más largas que anchas, lisas, de borde ondulado y tamaño de unos 5 a 50 mm de largo
  • Flores trímeras, de tépalos desiguales y agudos
  • Fruto en cápsula con semillas de 1 mm de ancho y color rojizo marrón e incluso negro

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Zonas alteradas o seminaturales degradadas
  • Zonas periurbanas y viarias
  • Ambientes antropizados
  • Cultivos
  • Bordes de ríos

Comportamiento

  • Especie nitrófila, con buen crecimiento en suelos ligeros o arenosos y bien drenados
  • No tiene preferencia por substratos de una naturaleza mineralógica determinada
  • Tolerante a la sequía y a altas temperaturas, pero también a las heladas invernales
  • Reproducción únicamente por semilla, de dispersión autócora y antropócora
  • Florece de mayo a diciembre

Historia de la invasión

  • Nativa: América del Norte, en concreto del sur de Estados Unidos y México
  • Introducción accidental: asociada al comercio de semillas de cultivos
  • Naturalizada: en la mayor parte de los países de Europa, América del Sur, norte de África y gran parte de Asia. Ampliamente naturalizada en toda la Península Ibérica
  • Tendencia demográfica estable en el ámbito global

Impacto ecológico

Impacto económico

Sin datos

Para la agricultura, especie arvense que puede competir con la especie cultivada

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Distribución del amaranto o bledo blanco (Amaranthus albus) en Castilla-La Mancha