Aix galericulata

Pato mandarín

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Aix galericulata

Pato mandarín

R00466

No incluido en el catálogo de especies exóticas invasoras

Filo

Chordata

Clase

Aves

Orden

Anseriformes

Familia

Anatidae

Descripción

  • Pato de tamaño medio (longitud: 41-49 cm, envergadura: 65-75 cm, peso: 430-690 g)
  • Dimorfismo sexual: macho muy colorido con manchas de plumas anaranjadas, marrones o moradas, y hembras y juveniles parduzcos
  • Posee 2 paneles de color pardo cobrizo en las alas y pico de color rojo/naranja. En su cabeza destacan 2 amplias franjas de color blanco o cremoso, desde el pico hasta el cuello. Tiene una corona larga desde la parte superior de la cabeza hacia atrás
  • Plumaje parduzco tras la época de apareamiento.

Especies similares

Puede confundirse con la otra especie de su género Aix sponsa (pato joyuyo, pato de Florida o pato de Carolina)

Hábitat

Embalses y humedales

Comportamiento

  • Se alimenta de plantas acuáticas y terrestres; además, su dieta incluye distintos frutos secos, semillas e invertebrados acuáticos
  • Anida en huecos de árboles donde deposita una puesta de entre 9 y 12 huevos
  • El macho permanece con la pareja apareada hasta que los huevos eclosionan e incluso ayuda en el cuidado de las crías

Historia de la invasión

  • Nativa: Asia oriental
  • Su distribución mundial abarca Europa y algunas zonas de América del Norte. Presente en toda la Península Ibérica, principalmente en la mitad norte
  • Introducción intencionada: como mascota, en zoológicos y colecciones privadas, tras lo cual se introdujo al medio natural por sueltas o escapes

Impacto ecológico

Amenaza con competir con las especies autóctonas

Impacto económico

Impacto sanitario

Presencia en CLM

Sin datos

Sin datos

Distribución del pato mandarín (Aix galericulata) en Castilla-La Mancha