Cylindropuntia imbricata

Cholla – Chumbera Retorcida – Tuna

Nombre científico

Nombre común

Código EASIN

Normativa

Taxonomía

Cylindropuntia imbricata

Cholla, chumbera retorcida o tuna

R18939

  • Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013)
  • Atlas de plantas alóctonas invasoras de España

Clase

Magnoliopsida

Orden

Caryophyllales

Familia

Cactaceae

Descripción

  • Arbusto carnoso y grueso de hasta 3 m de altura
  • Tronco corto diferenciado y muy ramificado, ramas provistas de costillas longitudinales prominentes de color verde grisáceo
  • Aréolas con conjunto de pelos lanudo amarillento oscuro, presentan espinas muy fuertes con variedad de colores (plateado, amarillo, rojizo o pálido) de hasta 2 cm, y pueden ser derechas o recurvadas, gloquidias amarillo-pálidas, de 0,5 a 3 mm de largo
  • Flores rojizas, rosas oscuras o púrpuras
  • Frutos ovoides, jugosos, amarillentos e inermes

Especies similares

Hábitat

Sin datos

  • Pastos
  • Matorrales degradados
  • Campos de cultivo abandonados
  • Terrenos sin vegetación o sin cultivar cercanos al mar o a los ríos

Comportamiento

  • Buen crecimiento en substratos con buen drenaje y exposición directa al sol
  • Tolera muy bien la sequía y las heladas de hasta -20 ºC que no sean prolongadas; también suelos parcialmente salinos
  • Metabolismo CAM
  • Reproducción por semilla y asexual, dispersión epizoócora o antropócora
  • Polinización entomófila
  • Germinación por el tracto intestinal de los animales
  • Florece de mayo a julio

Historia de la invasión

  • Nativa: parte central del sur de Estados Unidos y del norte de México
  • Introducción intencionada: con fines ornamentales y formación de setos en zonas áridas
  • Se considera invasora en Australia (Queensland, Territorio del Norte), Nueva Zelanda, Sudáfrica y Zimbabwe, así como en áreas de Estados Unidos donde no es autóctona. En España solamente se conoce naturalizada de forma esporádica en la Comunidad Valenciana y Sur de Cuenca
  • Tendencia demográfica expansiva

Impacto ecológico

Impacto económico

Compite con la vegetación autóctona

Dificulta el pastoreo, daña a los animales con sus fuertes espinas, afecta también a herbívoros salvajes

Impacto sanitario

Sus fuertes espinas pueden causar daño en los humanos

Presencia en CLM

Distribución de la cholla, chumbera retorcida o tuna (Cylindropuntia imbricata) en Castilla-La Mancha