Categorías
Actividades

Seminario internacional “Contratación pública y sostenibilidad”

Web: Seminario Internacional: Contratación pública y sostenibilidad – YouTube

Fecha: 2 de mayo de 2023

Lugar: online

Objetivos: reflexionar sobre cómo la contratación pública puede/debe servir también a la satisfacción de intereses de carácter social.

Organización: Escuela de Derechos y Justicia de Colombia, en colaboración con la Universidad de Posgrado del Estado.

Participación: José Antonio Moreno intervino en el seminario con una ponencia titulada “Contratación pública socialmente responsable”.

Difusión: en redes sociales como Facebook y LinkedIn.

Categorías
Actividades

Sesión «Estrategias Nacionales de Contratación Pública»

Web: Sesión: “Estrategia Nacional de Contratación Pública” – Área Fide (areafide.com)

Fecha: 18 de abril de 2023

Lugar: Barcelona (Colegio Notarial de Cataluña)

Objetivos: desde el momento en que Estrategia Nacional de Contratación Pública (ENCP), publicada el 3 de febrero de 2023 en la Plataforma de Contratación, constituye un instrumento jurídico vinculante para todo el sector público (estatal, autonómico y local) para los próximos 4 años, resulta fundamental reflexionar sobre sus consecuencias prácticas.

Organización: Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE).

Participación: José Antonio Moreno participó en la sesión con una intervención sobre “La Estrategia Nacional de Contratación Pública 2023-2026”.

Categorías
Actividades

Mesa redonda CDHC-Direitos humanos das mulheres, estudos de género e teorias feministas: o lugar das universidades

Ver programa a la actividad

Fecha: 29 de marzo de 2023

Lugar: online

Objetivos: dar publicidad al reciente Centro de Derechos Humanos y Ciudadanía, creado en 2023 en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Angola, en asociación con los Servicios Penitenciarios y el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Organización: Universidad Católica de Angola (Centro de Derechos Humanos y Ciudadanía de la Facultad de Derecho).

Participación: Carmen Plaza participó, como profesora invitada, en la mesa redonda referida con una intervención sobre “Derechos de las mujeres y feminismo en la era tecnológica”.

Categorías
Actividades

Conferencia “EULEN Artificial Intelligence Systems and EU Law Enforcement- Between Effectiveness and the Rule of Law”

Web: Artificial Intelligence Systems and EU Law Enforcement – Between Effectiveness and the Rule of Law | Cátedra Jean Monnet (uclm.es)

Fecha: 23 y 24 de marzo de 2023

Lugar: Toledo (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales)

Objetivos: reflexionar sobre el impacto de los sistemas de inteligencia artificial en la ejecución del Derecho de la Unión Europea desde la perspectiva de la tensión entre eficacia y Estado de Derecho/derechos fundamentales.

Organización: EULEN (Red Jean Monnet sobre la ejecución del Derecho de la Unión Europa) y UCLM (Centro de Estudios Europeos y Cátedra Jean Monnet de Derecho Administrativo Europeo y Global).

Participación: la profesora Susana de la Sierra moderó el panel 1 titulado General issues of effectiveness and the rule of law en la que se trataron cuatro interesantes temas: (i) las bases legales para la toma de decisiones automatizadas en el Derecho público; (ii) las tecnologías de IA y el derecho a un juez humano en la regulación pública; (iii) la aplicación desde el diseño; y (iv) la transparencia frente a las nuevas tecnologías.

Categorías
Actividades

Sesión «Estrategia Nacional de Contratación Pública»

Web: Sesión: “Estrategias Nacionales de Contratación Pública” (Barcelona – Presencial) – Área Fide (areafide.com)

Fecha: 22 de marzo de 2023

Lugar: Madrid (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid)

Objetivos: analizar el proceso de elaboración de la Estrategia Nacional de Contratación Pública (ENCP), aprobada por la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon) y publicada el 3 de febrero de 2023 en la Plataforma de Contratación, así como su contenido y repercusiones prácticas, sobre todo, para conseguir una contratación pública más transparente, profesional y eficiente. En efecto, la ENCP es una de las reformas comprometidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y establece medidas que tienden a (i) combatir la corrupción e irregularidades administrativas en el ámbito de la contratación; (ii) incrementar la profesionalización de los operadores públicos; (iii) promover la eficiencia económica; (iv) generalizar el uso de la contratación electrónica; (v) apoyar políticas ambientales, sociales y de innovación, y (vi) promover la participación de las pymes en el mercado de la contratación pública.

Organización: Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE).

Participación: José Antonio Moreno participó en la sesión con una intervención sobre “Gobernanza y Estrategia Nacional de Contratación Pública”.

Difusión: resumen de la sesión en la web de la propia FIDE (Estrategia Nacional de Contratación Pública – Fundacion Fide (thinkfide.com))

Categorías
Actividades

Jornada “Hacia una distribución equilibrada de la población en el territorio: los desafíos de la despoblación rural crónica y de la sobrepoblación estacional e la cosa”

Ver programa de la actividad

Web: Hacia una distribución equilibrada de la población en el territorio – YouTube

Fecha: 6 de marzo de 2023

Lugar: Alicante (Museo Arqueológico Provincial) 

Objetivos: analizar el reto democrático desde un doble punto de vista, a saber: la despoblación en el medio rural y la sobrepoblación estacional en la costa.

Organización: Fundación Democracia y Gobierno Local, en colaboración con Diputación de Alicante.

Participación: José Antonio Moreno intervino en la jornada impartiendo una conferencia sobre “La colaboración público-pública y público-privada en la lucha contra los desequilibrios poblacionales”.

Difusión: varias notas de prensa como las publicadas en las webs de Fundación Democracia y Gobierno Local (Dos caras de una misma moneda: despoblación y sobrepoblación – Fundación Democracia y Gobierno Local) o el Diario de Alicante (Mazón destaca el papel de la Diputación para evitar la despoblación y ofrecer igualdad de oportunidades (diariodealicante.net)).

Categorías
Actividades

Creación de la Cátedra Derecho de la Discapacidad y Dependencia (DYD)

Web: Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia (DYD) – Cátedra DYD (uclm.es)

Fecha: 10 de febrero de 2023

Lugar: Ciudad Real (Palacio de la Diputación Provincial)

Objetivos: formación, investigación y transferencia de conocimiento de la normativa jurídica y de los derechos de las personas con discapacidad.

Participación: la profesora Juana Morcillo codirige, junto a Enrique Belda, la Cátedra Discapacidad y Dependencia que, gracias a un convenio firmado con la Diputación de Ciudad Real, se creó el 10 de febrero en la UCLM. La Cátedra DYD desarrolla esencialmente tres interesantes proyectos: 1) El programa formativo para jóvenes con discapacidad intelectual “Incluye e Inserta UCLM-Ciudad Real”; 2) La clínica jurídica para llevar a cabo informes a petición de entidades de personas con discapacidad; y 3) El programa DiscapAmérica, que forma doctores en discapacidad y dependencia en América Latina. Además, se organizan al año diversas jornadas sobre temas de actualidad y conectadas con los temas de los proyectos.

Difusión: notas de prensa en diversos medios como UCLM (La UCLM y la Diputación de Ciudad Real crean una cátedra pionera en España de discapacidad y dependencia).

Categorías
Actividades

XII Congreso Internacional sobre Contratación Pública. Nuevos retos de la contratación pública

Ver programa de la actividad

Web: XII Congreso Internacional sobre Contratación Pública (contratacionpublicauclm.es)

Fecha: 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2023

Lugar: Cuenca (Facultad de Ciencias Sociales. UCLM)

Objetivos: reflexionar, debatir y concluir sobre los principales problemas que plantea hoy día la contratación pública.

Organización: UCLM (incluidos PRODIGIA y PRODIGITAL), en colaboración con el Observatorio de la Contratación Pública.

Participación: Susana de la Sierra y Juana Morcillo tuvieron el encargo de moderar los debates en torno a la contratación estratégica (https://www.youtube.com/watch?v=GjC07DDG3f8). También Francisco Puerta moderó la mesa de calidad y ejecución de los contratos y José Antonio Moreno participó en la ceremonia de entrega del VI Premio Ruiz de Castañeda al mejor artículo sobre contratación de 2022. Estos dos últimos profesores formaron, además, parte del Comité Organizador de este importante Congreso internacional.

Categorías
Actividades

Encuentro con el Colegio de Abogados de Toledo y el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Castilla-La Mancha

Fecha: 18 de enero de 2023

Lugar: Toledo

Objetivos: reunión propiciada en el seno de los proyectos para colaborar con vistas a contar con una perspectiva práctica en la investigación, pero también para transferir conocimiento a la sociedad.

Difusión: el COIICLM envió una nota de prensa sobre dicho encuentro (El COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS EN INFORMÁTICA DE CASTILLA-LA MANCHA (COIICLM) Y EL COLEGIO DE ABOGADOS DE TOLEDO ANALIZAN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA SOCIEDAD – COIICLM).

Categorías
Actividades

Jornada “Inteligencia artificial e impacto social”

Ver programa de actividad

Web: Jornada: Inteligencia Artificial e impacto social | Plataforma tercer sector

Fecha: 16 de diciembre de 2022

Lugar: Madrid (Impact Hub Piamonte)

Objetivos: reflexionar, desde una óptica multidisciplinar y transversal, sobre el impacto social de la inteligencia artificial y su influencia en la garantía de derechos, en la participación ciudadana y sus sesgos discriminatorios.

Organización: Plataforma del Tercer Sector.

Participación: Francisco Bariffi intervino en una mesa redonda con el título “Garantía de derechos e inteligencia artificial”, profundizando en los riesgos de determinados dispositivos digitales (en concreto, los vinculados con la inteligencia artificial) para el colectivo de las personas con discapacidad y sobre el papel del Derecho para proteger a este colectivo.