Categorías
Actividades

Lanzamiento del libro Digital Media Governance and Supranational Courts

Fecha: 4 de noviembre de 2022

Lugar: Florencia [Instituto Universitario Europeo: Centre for Media Pluralism and Media Freedom (CMPF) and Centre for Judicial Cooperation (CJC)]

Objetivos: presentación del libro Digital Media Governance and Supranational Courts, editado por Susana de la Sierra y Evangelia Psychogiopoulou

Organización: Instituto Universitario Europeo.

Participación: Susana de la Sierra y Evangelia Psychogiopoulou, editoras de la obra, participaron en el acto de presentación con una intervención titulada Why linking digital media governance with supranational case law?

Categorías
Actividades

I Jornadas “Urbanismo y medio rural en Castilla-La Mancha. Soluciones ante el reto demográfico en un escenario de crisis”

Ver programa de la actividad

Web: Cositalnetwork – Cositalnetwork

Fecha: 27 y 28 de octubre de 2022

Lugar: Toledo (Aula Magna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales)

Objetivos: debatir sobre las consecuencias del invierno demográfico, fenómeno que afecta a todo el territorio español y cuyos efectos resultan aún más perniciosos en el medio rural, en el que se manifiesta en términos de desigualdad respecto al medio urbano.

Organización: COSITAL (Consejo general de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local), en colaboración con la UCLM, COACM y Eurocaja Rural.

Participación: Eva Nieto participó con una ponencia titulada “Las actuaciones ilegales en suelo rústico y zonas protegidas en Castilla-La Mancha: Límite de la función residencial en el suelo rústico”. En la ponencia se abordó, entre otras cuestiones, la relación entre los límites a la función residencial en suelo rústico, la relación con la despoblación y el uso en su caso de instrumentos digitales para cohesionar el territorio.

Difusión: notas de prensa como las de Europapress (El invierno demográfico y sus efectos en el medio rural, a debate en unas jornadas de Urbanismo organizadas por Cosital (europapress.es)), de la Dirección General de Economía Circular (urbanismoymediorural | Economía Circular – Castilla-La Mancha (castillalamancha.es)) o de La Tribuna (COSITAL convoca jornadas de formación sobre Urbanismo y Medio Rural en C-LM los días 27 y 28 de octu | Noticias La Tribuna de Ciudad Real).

Categorías
Actividades

 I Encuentro Autonómico de Contratación Pública

Ver programa de la actividad

Web: I ENCUENTRO AUTONÓMICO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA | Portal de Contratación (castillalamancha.es)

Fecha: 29 y 30 de septiembre de 2022

Lugar: Toledo (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. UCLM)

Objetivos: reflexionar, debatir y concluir sobre los principales problemas que plantea hoy día la contratación pública, en especial, en el ámbito autonómico.

Organización: Secretaría General de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la JCCM y su Oficina de Contratación, en colaboración con el Área de Derecho administrativo de la UCLM, a través de Susana de la Sierra.

Participación: Susana de la Sierra participó en la organización de este encuentro e intervino en el mismo, como también Francisco Puerta. La profesora De la Sierra moderó el debate sobre la contratación pública estratégica, siendo uno de los puntos destacados la lucha contra la despoblación rural y la contratación como instrumento. La brecha digital por territorio, uno de los tres ejes en torno a los cuales pivotan los proyectos de investigación, fue así objeto de tratamiento y se planteó cómo la contratación pública puede ser un instrumento para abordarla. En particular, se desgranó el contenido del artículo 21 de la Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha. Fruto del Encuentro se elaboraron unas conclusiones entre todas las personas asistentes (gestores públicos en materia de contratación y académicos) que habrían de servir para orientar futuras reformas normativas. Por su parte, el profesor Puerta moderó la mesa sobre la distribución de competencias en materia de contratación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

Difusión: nota de prensa UCLM (La UCLM acoge en Toledo el I Encuentro Autonómico de Contratación Pública)

Categorías
Actividades

I Congreso interdisciplinar sobre despoblación. Diagnóstico, territorio y gobierno local

Ver programa de la actividad

Web: I Congreso interdisciplinar sobre despoblación. Diagnóstico, territorio y gobierno local – Inicio (uam.es)

Fecha: 22 y 23 de septiembre de 2022

Lugar: Ciudad Real (Pabellón de Ferias y Congresos)

Objetivos: profundizar en el fenómeno de la despoblación, en los diagnósticos sobre sus causas, en las estructuras jurídico-organizativas desde las que se aborda, en iniciativas que podrían funcionar o en experiencias que están funcionando y en la posibilidad de escalarlas.

Organización: Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la UCLM. 

Participación: Susana de la Sierra formó parte desde el inicio del Comité Científico. Además, coordinó el Grupo de Trabajo III sobre Desarrollo Local y presentó la comunicación “La ciudadanía digital en el entorno rural: Acción pública para luchar contra la despoblación”, publicada en las Actas del Congreso (Publicación de las Actas del I Congreso interdisciplinar sobre despoblación (Ciudad Real, septiembre de 2022) – IDL-UAM (idluam.org)).

Difusión: el programa de Radio Nacional de España “España Rural” cubrió el congreso y le dedicó dos emisiones, las correspondientes a los días 1 y 2 de octubre de 2022 (España rural – Programa de RNE en RTVE Play).

Categorías
Actividades

XIV Congreso Euroamericano de contratación pública. ¿Cómo contratar innovación y cumplir la normativa?

Ver programa de la actividad

Web: CONGRESO EUROAMERICANO – GRUPO CEAS

Fecha: del 18 al 28 de septiembre de 2022

Lugar: Toledo, Madrid y Salamanca

Objetivos: siempre en relación con la contratación pública, (i) aprender en una primera fase sobre sanidad pública, seguridad ciudadana y sectores estratégicos, y (ii) en una segunda fase sobre comunicación corporativa y crisis reputacional.

Organización: Grupo CEAS, en colaboración con la UCLM, la Universidad de Salamanca y la Universidad Nebrija.

Participación: Francisco Puerta intervino en el Congreso el 20 de septiembre, junto a Jesús Punzón, con una ponencia titulada “Desafíos de la Contratación Pública postpandémica” en la mesa “La contratación pública de innovación como herramienta de política pública: retos postpandémicos”.

Difusión: notas de prensa como la de El Universo (Expertos de varios países intercambian experiencias sobre contratación pública en tres ciudades de España | Economía | Noticias | El Universo) y difusión en redes sociales como facebook (| XIV CONGRESO… – GRUPO CEAS Abogados & Consultores | Facebook)

Categorías
Libros Publicaciones

José Antonio Moreno Molina, El derecho a una buena administración, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2022.

José Antonio Moreno MolinaEl derecho a una buena administración, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2022.

ISBN: 978-84-9044-538-9

Categorías
Otras Publicaciones y Actividades de Difusión Publicaciones

Susana de la Sierra, “Las crecientes invocaciones a la ética en el derecho público: entre la incertidumbre, la sospecha y la protección del estado de derecho”

Post:

Susana de la Sierra, “Las crecientes invocaciones a la ética en el derecho público: entre la incertidumbre, la sospecha y la protección del estado de derecho”

Fecha: 16 de septiembre de 2022

Más información: https://www.ibericonnect.blog/perfil/susana-de-la-sierra/

Categorías
Capítulos de Libros Publicaciones

Susana de la Sierra, “La ciudadanía digital en el entorno rural: acción pública para luchar contra la despoblación”

Susana de la Sierra, “La ciudadanía digital en el entorno rural: acción pública para luchar contra la despoblación”, en Carmen Navarro, Ángel Raúl Ruiz, Francisco Velasco y Jorge Castillo (eds.), Actas del I Congreso interdisciplinar sobre despoblación. Diagnóstico, territorio y gobierno local, Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2023, pp. 43-56.

ISBN 979-83-6821-345-3