Objetivos: a) identificar casos de uso y utilidades de la inteligencia artificial en el sector público, teniendo presentes los riesgos que expone una tecnología de estas características; b) presentar el marco normativo actual, comenzando por el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial; c) insistir en los sistemas de control de estos usos, tanto el sistema administrativo de gobernanza como el control judicial y sus necesarias adaptaciones.
Organización: Escuela Gallega de Administración Pública.
Participación: Susana de la Sierra, investigadora principal de los proyectos, impartió una ponencia sobre la incidencia de la Inteligencia Artificial en el ámbito del sector público.
Lugar: Sala de Juntas, Facultad de Derecho y CC.SS. de Ciudad Real.
Objetivos: realizar un ejercicio de Derecho comparado entre los ordenamientos jurídicos de España y Costa Rica acerca de las políticas públicas que se están implantando en el ámbito jurídico-social en cada uno de estos países, y cómo a raíz de estas medidas se puede mejorar el impulso del Derecho de la discapacidad.
Organización: Cátedra Discapacidad y Dependencia (DyD), junto con la Facultad de Derecho y CC.SS. de Ciudad Real, en colaboración de los proyectos de investigación PRODIGIA y PRODIGITAL, la Asociación Laborvalía y el Instituto Internacional de Derechos Humanos – Capítulo España (IIDH). Todo ello bajo el patrocinio de la Excma. Diputación provincial de Ciudad Real.
Participación: Juana Morcillo, investigadora principal de los proyectos, además de formar parte del comité de dirección del evento, impartió una conferencia sobre la accesibilidad y su contenido en la Convención de Nueva York de 2006. Del mismo modo, el profesor Pablo Meix, investigador en los proyectos, expuso cuáles han sido los desarrollos más notables que se han producido, en estos últimos años, en la jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre el Derecho de la discapacidad. Igualmente, Sánchez París, también miembro de los proyectos, intervino con una ponencia en la que abordó desde una perspectiva práctica, como impulsor y director de este espacio, la construcción de la oficina de garantías e inclusión de derechos en Talamanca (Costa Rica).