Grado y máster en Ingeniería Industrial
- Control de bombeo para una estación de aguas municipales
Control PID mediante un autómata programable (PLC) de dos bombas de agua potable para el control del abastecimiento en una instalación municipal.
(J. Martínez)
- Proceso de producción de una fábrica de ron
Diseño de la automatización de una embotelladora de ron con tres líneas y diferentes tipos. Elección de sensores y actuadores.
(J. Jarabo)
- Control, monitorización y almacenamiento de datos de un sistema de abastecimiento de agua potable mediante Labview
Diseño de un sistema de adquisición de datos y control de un sistema de abastecimiento de agua potable. Estructura y dimensionado de la instalación.
(V. García – Máster en Ingeniería Industrial)
- Automatización de una embotelladora de cerveza
Diseño de la automatización de un sistema de lavado y reutilización de botellines de cerveza. Elección de sensores y actuadores adecuados.
(J. C. López)
- Automatización de una planta embotelladora de leche
Elección de sensores y actuadores adecuados y diseño de la automatización de un proceso de embotellado de leche.
(J. R. Cebrián)
- Desarrollo y programación de procesos y algoritmos para el proceso de señales eléctricas procedentes de cultivos neuronales
Utilización de diversas aplicaciones comerciales y programación en Matlab de algoritmos para la detección de potenciales de acción en cultivos neuronales vivos cultivados en arrays de microelectrodos.
(R. Martínez)
- Automatización de un proceso de embotellado y empaquetado de aceite
Propuesta de automatización de un sistema de elaboración y embotellado de aceite de oliva. Análisis de sensores y actuadores necesarios y programación mediante un autómata programable (PLC).
(A. García)
- Automatización del proceso de elaboración de vino dulce
Propuesta de automatización del proceso de elaboración y embotellado de vino dulce. Medida de parámetros necesarios y acciones a realizar. Programación del proceso mediante un autómata programable (PLC).
(S. Castillo)
- Automatización del proceso de elaboración del queso
Análisis del procedimiento manual de elaboración de queso y propuesta de automatización mediante autómatas programables. Análisis de sensores y actuadores necesarios para esta tarea.
(P. Sevilla)
- Diseño y puesta en marcha del cuadro eléctrico de un test térmico
Diseño de un banco de test para monitorizar el comportamiento térmico y la disipación de potencia de circuitos electrónicos mediante imágenes tomadas en la banda de infrarrojos.
(J. Coso)
- Monitorización de parámetros de forma remota en un aula de un colegio
Medición de temperatura y porcentaje de dióxido de carbono en un aula de un colegio, control de accesos y otras medidas de seguridad. Programación de una aplicación sobre Arduino y comunicación a un teléfono móvil.
(J. García)
- Automatización del empaquetado de cereales
Propuesta de automatización del envasado de cereales en cajas de distribución y de transporte. Análisis de sensores y actuadores necesarios para el proceso de embolsado y encajado.
(A. Tendero)
- Automatización de un parking vertical
Propuesta de un sistema de parking vertical de vehículos totalmente automatizado. Análisis de sensores y actuadores necesarios y elaboración de un prototipo para un número reducido de plazas.
(M. Miranda)
- Automatización de una línea de embotellado de vino
Propuesta de automatización mediante un autómata programable (PLC) de una línea de embotellado de vino. Análisis de variables a controlar y sensores y actuadores a utilizar.
(J. Aroca)
- Diseño de la automatización de una almazara
Análisis del proceso de elaboración del aceite de oliva y propuesta de un sistema de control automático para controlar dicho proceso. Análisis de sensores y actuadores necesarios.
(J. M. Jacobé)
- Diseño de dispositivo para la monitorización y control del procesos de maceración en la fabricación de cerveza
Monitorización de temperatura y pH del proceso de maceración de la cerveza mediante Raspberry Pi. Análisis de sensores necesarios y acondicionamiento de los mismos.
(D. García)
- Automatización del proceso de tapizado, embalaje y paletizado de tableros para bases de cama
Diseño del proceso automático de tapizado de bases para colchón y su posterior embalaje y paletizado. Análisis de variables a controlar y sensores y actuadores a utilizar y programación en un autómata programable (PLC).
(F. García)
- Automatización del proceso productivo de una almazara
Diseño de la automatización mediante un autómata programable (PLC) y análisis de sensores y actuadores necesarios para la elaboración y embotellado de aceite de oliva.
(D. Sánchez)
- Automatización de una cadena de tratamientos químicos superficiales para materiales metálicos
Diseño de un proceso en cadena de tratamientos químicos a objetos metálicos y control y monitorización de las variables necesarias mediante un autómata programable (PLC) y una pantalla táctil.
(C. Andrés)
- Diseño de un sistema de medición de glucosa
Fabricación de un sensor de glucosa y diseño de procedimiento de uso. Pruebas y validación. Polarización del sensor mediante un circuito programable a través de arduino y toma de muestras a través de Maltlab.
(F. Jiménez – Máster en Ingeniería Industrial)
- Control de un sistema de emergencia para el suministro energético de una instalación de baja tensión
Diseño del control mediante un autómata programable (PLC) de un sistema de alimentación ininterrumpida para instalaciones críticas, en base al arranque de un motor térmico y el acoplamiento de un generador de electricidad a la acometida existente.
(B. Adrover)
- Automatización de una bodega de vino
Análisis de sensores y actuadores necesarios para el control de una bodega de vino y diseño de la automatización de la producción.
(D. Aparicio)
- Banco de pruebas para la tarjeta de control de un inversor trifásico de 100 kW
Diseño del hardware y software necesario para someter a una tarjeta de control de un inversor trifásico a una serie de pruebas de testeo.
(D. Carcelén)
- Automatización del proceso de elaboración del aceite de oliva
Análisis de sensores y actuadores necesarios para la elaboración automática de aceite de oliva a partir de la descarga de oliva en la almazara. Programación de un control automático mediante autómata programable (PLC).
(P. Muñoz)
- Análisis postural y de comportamiento de personas dependientes mediante acelerómetros
Elección de sensores y acondicionamiento de señales para la monitorización de personas dependientes tratando de detectar caídas o estados de inmovilidad continuada. Simulación de la adquisición de datos mediante Labview.
(C. Merino)
- PID control of the temperature an level of a laboratory model of a water cascade using a PLC and touch panel
Utilización de las funciones de regulación PID de un autómata programable de la serie S7-300 de Siemens para el control de temperatura y caudal de un prototipo de laboratorio.
(M. López-Guirado)
- Sistema automatizado de envasado, embalado y paletizado mediante PLCs conectados por ethernet
Desarrollo de un sistema de control para el envasado de productos granulados de origen alimentario y su posterior embalado y paletizado, utilizando dos autómatas programables conectados a través de un bus Profinet.
(J. J. Pérez)
- Análisis eléctrico del medio en un array de microelectrodos para el estudio de tejidos neuronales
Adquisición de señales procedentes de un tejido neuronal vivo cultivado sobre un array de microelectrodos y análisis del software utilizado, con el fin de optimizar dicha adquisición.
(Y. Parreño)
- Control de una industria láctea mediante autómatas Siemens S7-1200
Análisis del procedimiento manual de elaboración de queso y propuesta de automatización de todo el proceso mediante un autómata programable (PLC) y análisis de sensores y actuadores necesarios.
(M. Marco)
- Automatización de una empaquetadora industrial de ajo
Análisis del proceso manual de empaquetado de ajos y propuesta de un sistema de control automático mediante autómatas programables (PLC), con análisis de los sensores y actuadores necesarios.
(R. A. Requena)
- Diseño y automatización del sistema de corte de aletas de un estabilizador
Análisis del procedimiento de automatización del corte de aletas metálicas y propuesta de sistema de control.
(A. Pérez)
- Modelado de un sistema de comunicaciones para aviónica basado en bus CAN
Simulación mediante Matlab/Simulink del comportamiento de un sistema de comunicaciones para aviónica, basado en bus CAN.
(J. M. Santos)
- Sistema automático para el envasado y paletizado de puntura
Análisis de sensores y actuadores y programación de un autómata programable (PLC) para el control de envasado y paletizado de botes de pintura.
(J. Ortiz)
- Utilización de un bus de campo para la automatización de un proceso de embotellado
Análisis de sensores y actuadores y programación de dos autómatas programables (PLC) conectado a través de un bus Profinet de forma que actúen de forma coordinada.
(C. Calderón)
- Automatización de un proceso de dosificación, agitación y envasado para la producción de acetato de vinilo
Propuesta de automatización de un proceso de producción y envasado de acetato de vinilo. Análisis de sensores y actuadores necesarios y programación en un autómata programable (PLC).
(D. Blasco – Máster en Ingeniería Industrial)
- Análisis de potenciales de acción en cultivos neuronales
Programación de algoritmos para caracterizar la presencia de potenciales de acción en cultivos de neuronas vivas.
(J. Cebrián)
- Automatización de una línea de embotellado
Análisis de sensores y actuadores necesarios y programación de un autómata programable (PLC) para el control de una línea de embotellado.
(J. J. González)
- Control de un motor a través de un codificador de posición
Indentificación y modelización de un motor y simulación de su comportamiento con Matlab. Control de velocidad de dicho motor tomando medidas mediante un encoder relativo. Aadquisición de datos y generación de señales de control mediante Labview.
(E. G. Paraschiv)
- Desarrollo de una aplicación Android para el envío de imágenes y otros datos a un servidor web
Desarrollo de una página web asociada a una base de datos para el almacenamiento de imágenes y datos tomadas con un teléfono Android. Aplicación móvil de toma de imágenes y otros datos.
(E. Romero)
- Automatización y comunicaciones industriales aplicadas a un recinto de estacionamiento de vehículos
Análisis de sensores y actuadores, programación y coordinación de dos autómatas programables (PLC) para el control de accesos a un parking público con dos entradas.
(F. J. Galdón)
- Sistema de control de tracción para una motocicleta
Análisis de sensores y actuadores y programación de un microcontrolador para el diseño de un sistema de control de tracción.
(A. A. Jiménez)
- Inclinómetro para motocicleta
Acondicionamiento y toma de medidas de un inclinómetro con uso como parte de un control de estabilidad en una motocicleta.
(F. J. López)
- Simulación y control de un horno de sinterización
Análisis de sensores y actuadores a utilizar en un horno de sinterización. Desarrollo de un algoritmo de control.
(J. R. Ruiz)
- Simulación y control de un invernadero
Análisis de sensores y actuadores necesarios para la toma de medidas y control de un invernadero y programación de un sistema de control.
(M. Rodríguez)
- Desarrollo de un entorno virtual con Labview para reproducir las condiciones de funcionamiento de un sistema de inyección directa de combustible para motores diésel
Generación de señales y lectura de sensores de una centralita electrónica de un motor de inyección directa diésel para reproducir sus condiciones de funcionamiento.
(A. E. Etemad)
- Desarrollo de un entorno virtual con Labview para reproducir las condiciones de funcionamiento de un motor de inyección de gasolina
Generación de señales y lectura de sensores de una centralita de control de un motor de gasolina para reproducir sus condiciones de funcionamiento.
(J. V. Galindo)
- Adquisición y monitorización de señales de un proceso de pulvimetalurgia
Análisis de sensores y sistema de adquisición de datos para la medida de variables en un proceso de pulvimetalurgia
(J. A. Sánchez)
- Sistema de control y monitorización de instalación solar térmica con PLC y Labview
Utilización de un autómata programable (PLC) para la toma de medidas de una instalación de energía solar térmica y programación de un sistema de adquisición de datos mediante Labview.
(J. A. Jiménez)
- Sistema GSM/GPS de alerta en caso de emergencia y localización vía GPS
Elaboración de un programa para telefonía inteligente de detección de una emergencia y envío de señales de alarma a través de GSM, utilizando la posición instantánea tomada por el GPS.
(J. Peñarrubia)
- Análisis de la unidad de control electrónica del motor D16A9 de Honda CRX 1.6 16V
Análisis de señales y temporización de la unidad de control electrónica.
(J. Contreras)
- Detector de posición absoluta basada en codificación serie
Diseño y montaje de un detector de posición de posición absoluta basado en codificación GRAY en serie.
(P. Lambea)