Categoría: TFE
-
Monitorización de parámetros de forma remota en un aula de un colegio
Medición de temperatura y porcentaje de dióxido de carbono en un aula de un colegio, control de accesos y otras medidas de seguridad. Programación de una aplicación sobre Arduino y comunicación a un teléfono móvil. (J. García)
-
Automatización del empaquetado de cereales
Propuesta de automatización del envasado de cereales en cajas de distribución y de transporte. Análisis de sensores y actuadores necesarios para el proceso de embolsado y encajado. (A. Tendero)
-
Automatización de un parking vertical
Propuesta de un sistema de parking vertical de vehículos totalmente automatizado. Análisis de sensores y actuadores necesarios y elaboración de un prototipo para un número reducido de plazas. (M. Miranda)
-
Automatización de una línea de embotellado de vino
Propuesta de automatización mediante un autómata programable (PLC) de una línea de embotellado de vino. Análisis de variables a controlar y sensores y actuadores a utilizar. (J. Aroca)
-
Diseño de la automatización de una almazara
Análisis del proceso de elaboración del aceite de oliva y propuesta de un sistema de control automático para controlar dicho proceso. Análisis de sensores y actuadores necesarios. (J. M. Jacobé)
-
Diseño de dispositivo para la monitorización y control del procesos de maceración en la fabricación de cerveza
Monitorización de temperatura y pH del proceso de maceración de la cerveza mediante Raspberry Pi. Análisis de sensores necesarios y acondicionamiento de los mismos. (D. García)
-
Automatización del proceso de tapizado, embalaje y paletizado de tableros para bases de cama
Diseño del proceso automático de tapizado de bases para colchón y su posterior embalaje y paletizado. Análisis de variables a controlar y sensores y actuadores a utilizar y programación en un autómata programable (PLC). (F. García)
-
Automatización del proceso productivo de una almazara
Diseño de la automatización mediante un autómata programable (PLC) y análisis de sensores y actuadores necesarios para la elaboración y embotellado de aceite de oliva. (D. Sánchez)
-
Automatización de una cadena de tratamientos químicos superficiales para materiales metálicos
Diseño de un proceso en cadena de tratamientos químicos a objetos metálicos y control y monitorización de las variables necesarias mediante un autómata programable (PLC) y una pantalla táctil. (C. Andrés)
-
Diseño de un sistema de medición de glucosa
Fabricación de un sensor de glucosa y diseño de procedimiento de uso. Pruebas y validación. Polarización del sensor mediante un circuito programable a través de arduino y toma de muestras a través de Maltlab. (F. Jiménez – Máster en Ingeniería Industrial)