Categoría: PFC_ITT
-
Modelado de proyectos arquitectónicos en 3D
Uso de software de diseño 3D para el desarrollo de proyectos de arquitectura. (C. Gutiérrez)
-
Aplicación del diseño 3D a la producción de películas de animación
Elaboración de un cortometraje de animación utilizando software de animación tridimensional. Montaje, edición no-lineal y grabación en formato digital. (J. M. Sánchez)
-
Estudio de la Televisión de Alta Definición para la EUPC
Proyecto de diseño de un estudio de televisión en alta definición para la Escuela Politécnica de Cuenca. (M. M. Portero)
-
Diseño de un programa en JAVA para reconocimiento de caracteres en imágenes de matrículas
Programación de una aplicación de tratamiento digital de imágenes en JAVA para identificar caracteres en matrículas de vehículos. (F. J. Collado)
-
Producción, animación y realización de un cortometraje en tres dimensiones
Uso de software de diseño tridimensional para realizar un cortometraje de animación 3D. Montaje, edición no-lineal y grabación en soporte digital. (C. Blanco)
-
Diseño 3D: Animación e infografías arquitectónicas con 3D Studio Max
Uso del software 3D Studio Max como herramienta de diseño arquitectural en exteriores e interiores de edificios. (A. Cubero)
-
Documental introductorio a la holografía
Elaboración de un documento audiovisual de introducción a la holografía utilizando software de animación tridimensional y herramientas de edición no-lineal para su grabación en formato digital. (M. I. Benita)
-
Análisis del método de regiones de disparidad constante para visión estereoscópica
Programación de algoritmos para el cálculo de profundidades en escenas, a partir de imágenes estereoscópicas digitalizadas. (Z. T. Picazo)