Categoría: Asignatura

  • Sistemas Electrónicos e Instrumentación

    Asignatura de primer curso del Máster Universitario de Ingeniería Industrial Los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial provienen, sobretodo, de los grados en «Ingeniería Mecánica», «Ingeniería Eléctrica» e «Ingeniería Electrónica Industrial y Automática», aunque también acceden a él estudiantes de «Ingeniería Química». Todos ellos han recibido una formación en electrónica, básicamente orientada al análisis,…

  • Electrónica y Automática / Tecnología Electrónica

    Asignatura de segundo curso del Grado en Ingeniería Mecánica La Electrónica está presente en prácticamente todos los ámbitos de la vida, con más fuerza si cabe en las ingenierías y, en concreto, en la ingeniería mecánica. En el caso de la ingeniería mecánica, quizá la parte de la electrónica más útil es la relacionada con…

  • Comunicaciones Industriales

    Asignatura optativa de cuarto curso del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática La necesidad progresiva de conseguir productos de mayor calidad a precios competitivos en la industria moderna hace que la coordinación entre hombre y máquina, así como la coordinación entre máquinas, sea una necesidad cada vez más acuciante. Los sistemas de comunicación electrónica…

  • Tecnología de Computadores / Sistemas Digitales

    Asignatura de primer curso del Grado en Ingeniería Informática Los ordenadores son sistemas digitales cada vez más complejos. Para ser capaces de entender su comportamiento y su estructura es muy importante comenzar su estudio profundizando en la tecnología en la que se basan. La tecnología digital tiene varios aspectos importantes sobre los que fijar la…

  • Nuevas Tecnologías en Vídeo y Televisión

    Asignatura optativa de tercer curso de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen. La televisión digital llegó cuando la televisión analógica de alta definición estaba comenzando a hacerse realidad. Los avances de la televisión analógica en resolución de las imágenes; las mejoras en la definición de los colores y la compatibilidad con los…

  • Videograbación

    Asignatura optativa de tercer curso de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad de Sonido e Imagen. El almacenamiento de imágenes y de secuencias de vídeo es una necesidad para tenerlas disponibles cuando se desee. En la actualidad los formatos de grabación son digitales, pero no hace mucho tiempo convivían los formatos analógicos con los digitales, cada…

  • Vídeo Digital

    Asignatura de tercer curso de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e imagen. La digitalización de las imágenes supone un cambio en las aplicaciones, en la generación de efectos y en la transmisión que el ingeniero técnico de telecomunicación especialista en sonido e imagen debe dominar. Es importante analizar la digitalización de las imágenes…

  • Grafismo Electrónico

    Asignatura optativa de segundo curso de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen. En imagen digital existen aplicaciones de todo tipo para realizar rótulos y carátulas de programas, o películas de animación. El retoque fotográfico permite transformar imágenes modificando los colores de sus píxeles, aplicando técnicas de falso color, utilizando cambios geométricos y…

  • Introducción a la Ingeniería Audiovisual

    Asignatura de primer curso de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en sonido e imagen. El perfil del trabajo en ingeniería requiere conocer las capacidades y competencias que debe desarrollar un profesional. El conocimiento científico, el dominio de la técnica y de las herramientas, y la aplicación de todo ello a la optimización de los productos…