Electrónica y Automática / Tecnología Electrónica

La Electrónica está presente en prácticamente todos los ámbitos de la vida, con más fuerza si cabe en las ingenierías y, en concreto, en la ingeniería mecánica. En el caso de la ingeniería mecánica, quizá la parte de la electrónica más útil es la relacionada con la instrumentación y la medida de magnitudes físicas como presión, temperatura, esfuerzos, deformaciones, etc.

El entendimiento de la instrumentación y la medida electrónica implican conocer el análisis de circuitos, para comprender la forma en que los sensores convierten una magnitud física en una magnitud eléctrica, y la conversión de estas magnitudes eléctricas al mundo digital con el fin de representarla de forma numérica, procesarla mediante un ordenador, almacenarla o transmitirla a través de un medio de comunicación.

Por su parte, los sistemas digitales también tienen su sito en todo nuestro entorno. Actualmente, la práctica totalidad de los sistemas electrónicos existentes tienen un procesamiento digital de la información que manejan. Los sistemas programables, las aplicaciones de diagnóstico o los automatismos son los más cercanos a la ingeniería pero no podemos olvidar los ordenadores, las tablets, o los sistemas de comunicación móvil.

Esta asignatura pretende ofrecer al estudiante una visión básica de la electrónica y su aplicación a la ingeniería mecánica. Debido a las limitaciones impuestas por el tiempo disponible para impartirla, los conceptos se desarrollan de una forma más bien cualitativa, exceptuando aquellos que, por formar parte de la base fundamental, se ven con mayor intensidad y rigor matemático.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *