Asignatura optativa de tercer curso de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen.
La televisión digital llegó cuando la televisión analógica de alta definición estaba comenzando a hacerse realidad. Los avances de la televisión analógica en resolución de las imágenes; las mejoras en la definición de los colores y la compatibilidad con los formatos de definición estándar, no fueron suficientes para parar la tremenda expansión de la televisión digital que hizo a los usuarios cambiar de reproductores en un tiempo realmente corto de tiempo.

Por otra parte, la televisión digital venía con muchos conceptos nuevos, a los que los técnicos no estaban acostumbrados. Los diferentes formatos de digitalización de la luminancia y la crominancia, los formatos de compresión MPEG, y los procedimientos de transmisión de la información por cable, la modulación OFDM para la difusión terrestre y las características de la transmisión vía satélite, eran y son conceptos novedosos a dominar.
(2005 – 2009)
Deja una respuesta