-
No se trata de construir mundos paralelos,
sino de plantear otros modos de organización de la realidad que son posibles. Bertha Díaz y José A. Sánchez, en Filia, nº8, octubre 2023, pp. 255-272. ISSN: 2697-3596 Acceso abierto: Portada e índice de la revista Filia. Universidad de las Artes de Guayaquil, Ecuador. Enlace directo a la entrevista
-
Indagación sobre lo justo, más allá de la representación
2023. Una reflexión sobre la diferencia entre “lo justo” en cuanto concepto ético y la Justicia en cuanto institución social en paralelo a la diferencia entre “lo teatral” en cuanto dimensión antropológica (vinculada a lo mimético, lo lúdico y lo creativo) y el teatro en cuanto institución social.
-
Sobre la puesta en voz de Palabras ajenas
Texto publicado en la revista Caiana nº 17. Palabras ajenas es un collage textual que inaugura un modo singular de teatro político. La obra fue realizada por León Ferrari entre 1965 y 1967, en plena guerra de Vietnam y en los años previos a la instauración de las dictaduras más duras de América Latina. Su intención…
-
Sobre la ausencia
Revista Dramática, CDN, Madrid, 2020: 28-33 La dialéctica de presencia y ausencia forma parte de la naturaleza misma del teatro en cuanto representación. Asumimos que el teatro evoca lo ausente mediante la presencia (en el presente) de cuerpos y cosas que representan, con palabras, imágenes y sonidos, lo que no está (y en muchos casos,…
-
Proceso de recuperación y puesta en voz de Palabras ajenas de León Ferrari.
Texto de la conferencia realizada en colaboración con Ruth Estévez. Coloquio Internacional «Le Théâtre hora de lui: performativités politiqueo dan le contexte hispanique actúel». Toulouse, 22 de noviembre. Publicado en Degrés.Revue de synthèse +a orientation sémiologique. Quarante-septième année, nº 177-178-179, printemps-été-automne 2019: «Performance et signes de politique». jj-25. ISSN: 07708378.
-
Después de la última proyección
Après la dernière projection. Texto publicado en francés en el libro Olga Mesa et la double visión, expérimentations chorégraphiques avec une camera colle au corps, Strasbourg, 2016, pp. 145-156. Este es un ejercicio de memoria. La memoria tiene límites borrosos, se lleva mal con los individuos, circula entre ellos, en los espacios intermedios. Acaba posándose en los lugares.…
-
La investigación artística y el arte de los dispositivos
Texto publicado en el Catálogo de la Bienal de La Habana 2015: «Entre la Idea y la Experiencia», Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam / Maretti Editore, La Habana, 2015, pp. 62-67. ISBN: 958-9597229-29-2 «Hablar de dispositivos escénicos puede parecer tautológico, ya que la caja escénica, por sí misma, es un dispositivo que acoge representaciones (sean…
-
Teatralidad y disidencia
Publicado en el libro No hay más poesía que la acción, Paso de Gato, México, 2015, pp. 21-58. Versión abreviada publicada en la web del Centro de Estudios del Museo Reina Sofía. Descargar pdf Teatralidad y disidencia Nos gustaría vivir en una sociedad democrática, donde cada cual dice lo que piensa, hace lo que puede y…
-
Juicio al Señor Antonin Artaud
El señor Antonin Artaud quiso destruir el teatro para que aconteciera la vida. Quiso expulsar del teatro a los actores que hacen como si fueran otros para que sobre el escenario actuaran solo quienes realmente creen ser ellos mismos. Quiso expulsar también a los literatos, pues sus palabras concebidas en soledad reprimían los gritos e…
-
Etica de la representación
El presente artículo se funda en la pregunta de si acaso la representación admite o no una ética. Examinando las tensiones entre ambos conceptos, que a primera vista parecieran irreconciliables, el texto propone pensar en una ética de la representación en la esfera donde la política y las artes se entrelazan. Desde el terreno de…
-
Actuar, realizar, manifestar
Probablemente estés leyendo este texto tratando de comprender lo que intento comunicar, asumiendo que las palabras articulan pensamientos que pueden iluminar, despertar preguntas, provocar debates e incluso, situación ideal, dar lugar a diálogos o conversaciones. En ese caso estarás leyendo el texto en silencio, prestando atención al significado literal tanto como a las intenciones. Serás…
-
Ya llegan los personajes
Los Torreznos abandonan sus personajes habituales para, en colaboración con Juan Domínguez, inventar unos nuevos cuyos límites son más borrosos y mucho más inquietantes. A pesar de que la pieza comienza con una afirmación del propio nombre, nada tiene que ver este trabajo con la identidad —que Los Torreznos ya habían cuestionado desde una perspectiva…