• (San) Antonio Pérez (de Cuenca)

    Intervención en la jornada “In memoriam”: Homenaje a Antonio Pérez, Facultad de Bellas Artes y Fundación Antonio Pérez, Cuenca, 13 de junio de 2025. Mesa redonda con la participación de Jesús Carrascosa, Juan Manuel Bonet, Alfonso De la Torre, Manuel Fontán, Javier Rioyo y José A. Sánchez. Aula Magna del edificio Antonio Saura, Cuenca, 12.00 h. Me…

  • Tardes de soledad

    Sobre Tardes de soledad, de Albert Serra. España, 2024, VO en español, color, DCP, 125’. Presentada en el ciclo El espejo deformante. Cine y esperpento. Museo Reina Sofia y Filmoteca Española. Estreno en sala. 14/12/2024, programa paralelo a la exposición Esperpento. Arte popular y revolución estética, Museo Reina Sofia, Madrid, del 8/10/2024 al 10/3/2025 Albert Serra anuncia a quienes…

  • Sueño en el Amazonas

    Mapa Teatro me invitó a formular una pregunta en uno de los espacios de su exposición en el MAMU. Yo elegí la sala en que se despliega el archivo instalado sobre La luna en el Amazonas (2021).  La pregunta fue: ¿Qué consecuencias tendría para nuestras ideas de arte y de teatro si pudiéramos concebir que el origen de…

  • No se trata de construir mundos paralelos,

    sino de plantear otros modos de organización de la realidad que son posibles. Bertha Díaz y José A. Sánchez, en Filia, nº8, octubre 2023, pp. 255-272. ISSN: 2697-3596 Acceso abierto: Portada e índice de la revista Filia. Universidad de las Artes de Guayaquil, Ecuador. Enlace directo a la entrevista

  • Indagación sobre lo justo, más allá de la representación

    2023. Una reflexión sobre la diferencia entre “lo justo” en cuanto concepto ético y la Justicia en cuanto institución social en paralelo a la diferencia entre “lo teatral” en cuanto dimensión antropológica (vinculada a lo mimético, lo lúdico y lo creativo) y el teatro en cuanto institución social.

  • La ideología y las bacterias

    A propósito de Who is Afraid of Ideology, de Marwa Arsanios, tras su participación en el grupo de estudio “Duelo colectivo, duelo planetario” (ARTEA/MNCARS, 2022-23) ¿Cómo trazar un puente entre la Ideología y las bacterias?“Ideología” es una palabra tan grande que se puede superponer al sentido de la historia, de lo humano y de la totalidad…

  • A quien corresponda

    Contribución a la exposición Veintiséis canciones entre paréntesis. Homenaje a Patxi Andión, coordinada por Ignacio Oliva Mompeán y Ricardo Cadenas. Sala Acua, Cuenca,Universidad de Castilla la Mancha. Diciembre 2022-Febrero 2023. «A quien corresponda» fue escrita por Patxi Andión el 3 de septiembre de 1968, como consta en el recitado previo a la canción. Cierra el…

  • Sobre la puesta en voz de Palabras ajenas

    Texto publicado en la revista Caiana nº 17. Palabras ajenas es un collage textual que inaugura un modo singular de teatro político. La obra fue realizada por León Ferrari entre 1965 y 1967, en plena guerra de Vietnam y en los años previos a la instauración de las dictaduras más duras de América Latina. Su intención…

  • Sobre la ausencia

    Revista Dramática, CDN, Madrid, 2020: 28-33 La dialéctica de presencia y ausencia forma parte de la naturaleza misma del teatro en cuanto representación. Asumimos que el teatro evoca lo ausente mediante la presencia (en el presente) de cuerpos y cosas que representan, con palabras, imágenes y sonidos, lo que no está (y en muchos casos,…

  • Las ultracosas, de Cuqui Jerez.

    Las Ultracosas. Teatros del Canal. Madrid. 23-26 de enero de 2020 “Ya pudiste conocer el mundo de las ultracosas”, me dijo Cécile cuando nos encontramos más de una hora después de que ese “mundo” quedara temporalmente en reposo. Y, en efecto, Las ultracosas es el título de una construcción que abre un mundo. Es una construcción, porque…

  • Proceso de recuperación y puesta en voz de Palabras ajenas de León Ferrari. 

    Texto de la conferencia realizada en colaboración con Ruth Estévez. Coloquio Internacional «Le Théâtre hora de lui: performativités politiqueo dan le contexte hispanique actúel». Toulouse, 22 de noviembre. Publicado en Degrés.Revue de synthèse +a orientation sémiologique. Quarante-septième année, nº 177-178-179, printemps-été-automne 2019: «Performance et signes de politique». jj-25. ISSN: 07708378.