Mujeres con Ciencia ¿Conoce el profesorado de asignaturas STEM a mujeres científicas? Raquel Fernández Cézar responde Enlace
Mujeres con Ciencia ¿Cómo se muestra la ciencia en la educación obligatoria?
Mujeres con Ciencia ¿Cómo se muestra la ciencia en la educación obligatoria: igualitaria o estereotípica? Raquel Fernández Cézar y Natalia Solano Pinto responden Enlace
Somos científicas y científicos
Natalia Solano Pinto participó en el Proyecto de divulgación Somos Científicas y Científicos
Enlace
III Congreso Mundial sobre la Infancia y la Adolescencia
Julián Morcillo Mateo y Natalia Solano-Pinto presentan la comunicación titulada La predicción de la insatisfacción corporal en los niños a través de variables psicosociales, en el III Congreso Mundial sobre la Infancia y la Adolescencia, organizado por El Consejo Independiente de Protección de la Infancia (International Scientific and Professional Society) bajo el título Construyendo Juntos una escuela para la vida. Enlace
Ciencia a la Carta: Nuestro cuerpo
Natalia Solano Pinto a través de Ciencia a la Carta habla sobre la imagen corporal
Enlace
XXIX Congreso Internacional INFAD
Cristina Pozo-Bardera, Kareen Eleeng Madrid- Vegas, Raquel Fernández-Cézar y Natalia Solano-Pinto presentan la comunicación titulada Relación entre variables psicosociales y actitud hacia el envejecimiento.
El congreso, con sede en Coimbra, del 6-8 de Mayo de 2021, ha sido organizado por INFAD (Infancia y adolescencia, mayores y discapacidad) bajo el título Confianza en tiempos de crisis.
Proyecto REMARE-EMI
Las doctoras Raquel Fernández Cézar y Natalia Solano Pinto han participado en REMARE-EMI.
REMARE-EMI es un proyecto de innovación docente que pretende contribuir a crear las condiciones necesarias para fomentar la implementación de grados bilingües en la UCLM, mediante EMI (English-Medium Instruction). El principal producto de este proyecto es el repositorio multimodal de materiales en inglés de carácter interdisciplinar y transversal que aparece en la web del proyecto.
Investigación Edadismo
El Grupo de investigación Mirada Crítica, coordinados por la profesora Cristina Pozo Bardera, han realizado una investigación sobre el edadismo en personas mayores de 50 años. Dicha investigación estuvo financiada por el Ayuntamiento de Toledo. Pulsa en el siguiente enlace para ver los principales resultados.
Ciencia a la carta: programa 33. Matemáticas y ansiedad
La Doctora Raquel Fernández Cézar, como colaboradora de la Asociación Ciencia a la Carta (www.ciencialacarta.com), nos ofrece una explicación práctica sobre la relación entre matemáticas y ansiedad. La entrevista se puede ver en:
No me tires, reutilízame
El 9 de Marzo de 2021, la Doctora Natalia Solano Pinto realizó una actividad dedicada a la creatividad en el reciclado de residuos titulado “no me tires, reutilízame” con el objetivo de sensibilizar y fomentar proyectos con material reciclado entre el alumnado de infantil del Colegio San Lucas y María (Toledo). Dicha actividad fue organizada por la Asociación Ciencia a la Carta (www.ciencialacarta.com).