CONTACTO
Teléfono: (+34) 967 59 92 00 Ext. 90204 y 96227
UBICACIÓN
Edificio José Prat (Anexo al Pabellón de Gobierno)
Plaza de la Universidad nº 2
Campus Universitario
02071 Albacete
Objetivos de la Escuela
Las enseñanzas de doctorado, reguladas por el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, en su artículo 9 establece la posibilidad de que las Universidades creen Escuelas de Doctorado. Igualmente, la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la innovación, modifica mediante el punto uno de su Disposición Final Tercera el artículo 7 de la Ley Orgánica de Universidades, incluyendo a la Escuelas de Doctorado entre los centros con los que cuentan las universidades públicas para el desempeño de sus funciones.
Con fecha 20 de noviembre de 2012, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha aprobó la creación de la Escuela Internacional de Doctorado. Tal propuesta fue elevada al Pleno del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, que ratificó en sesión de 28 de noviembre de 2012.
Con fecha 20 de noviembre de 2012, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha aprobó la creación de la Escuela Internacional de Doctorado. Tal propuesta fue elevada al Pleno del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, que lo ratificó en sesión de 28 de noviembre de 2012, y fue finalmente autorizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por medio del Decreto 49/2013 de 25/07/2013, en un nuevo modelo de formación doctoral que, con base en la universidad, integra a otros organismos.
Los objetivos de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (EID-UCLM) son, además de los objetivos generales establecidos en el Real Decreto 99/2011 de 28 de enero para todas las Escuelas de Doctorado, organizar y coordinar la realización de tesis doctorales y los diferentes programas de doctorado de la UCLM basándose en dos pilares fundamentales: flexibilidad y colaboración.
Flexibilidad para aceptar y considerar cualquier sugerencia que, con el fin de mejorar el funcionamiento de la EID y/o de facilitar y estimular la realización de tesis doctorales, se haga llegar a la EID-UCLM. Se intentará que la realización de una tesis doctoral en la UCLM dependiese, fundamentalmente, de la capacidad de trabajo del doctorando y de la capacidad de dirección del director o directores y no de su situación personal o profesional o de la superación de intrincados procedimientos burocráticos. En este sentido se pretende poner un especial empeño en facilitar la realización de su tesis doctoral a muchos profesores de esta universidad que, queriéndolo, no han tenido aun ocasión de ello por diferentes motivos, así como a profesores de enseñanzas secundarias y profesionales de otras instituciones públicas o privadas, incluyendo en éstas últimas a empresas de la Región, con inquietudes investigadoras.
Colaboración en una doble dirección, con todos los miembros de la comunidad universitaria y con todas aquellas personas y entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que quieran y puedan contribuir a conseguir los objetivos de la EID-UCLM. Se quiere dar un especial protagonismo a los que son el verdadero objeto de la EID-UCLM: los doctorandos. Se recabará frecuentemente de ellos sus opiniones y propuestas sobre la realización de sus tesis doctorales y funcionamiento de la EID-UCLM. En el buen funcionamiento de la EID-UCLM pondrán todo lo mejor de sí mismos y toda su profesionalidad el equipo de personas que forman parte de su organigrama, así como el Comité de Dirección de la misma.
Los únicos límites a esta flexibilidad y colaboración serán los estrictamente legales y, por supuesto, el sentido común, la sensatez y el cumplimiento de la estrategia de investigación de la Universidad que marque el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica.
Organos de Gobierno
De acuerdo con lo establecido en el artículo 9 del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, la Escuela Internacional de Doctorado contará con un Comité de Dirección, que realizará las funciones relativas a la organización y gestión de la misma y que estará formado por, al menos, el director de la Escuela, los coordinadores de sus programas de doctorado y representantes de las entidades colaboradoras.
Nombre y apellidos | |
---|---|
MIEMBROS NATOS: | |
Vicerrector de Política Científica | Antonio Mas López |
Vicerrector de Internacionalización | Raúl Martín Martín |
Directora | Herminia Vergara Pérez |
Subdirectora | Saturnina Moreno González |
Secretaria | Carmen Díaz Delgado |
Responsable de administración y gestión | Mª Carmen Pérez López |
Coordinador Doctorado en Filosofía | Angel M. Faerna García-Bermejo |
Coordinador Doctorado en Investigación en Humanidades, Arte y Educación | Matías Barchino Pérez |
Coordinador Doctorado en Enología, Viticultura y Sostenibilidad | Amaya Zalacaín Aramburu |
Coordinador Doctorado en Física y Matemáticas | Gabriel Fernández Calvo |
Coordinador Doctorado en Nanociencia y Nanotecnología | Fernando Langa de la Puente |
Coordinador Doctorado en Química | Ángel Ríos Castro |
Coordinador Doctorado en Química Sostenible | Antonio de la Hoz Ayuso |
Coordinador Doctorado en Ciencias de la Salud | Mairena Martín López |
Coordinador Doctorado en Investigación Sociosanitaria y de la Actividad Física | Vicente Martínez Vizcaíno |
Coordinador Doctorado en Neurociencias | José Manuel Juiz Gómez |
Coordinador Doctorado en Derecho | Nicolás García Rivas |
Coordinadora Doctorado en Economía y Empresa | Mª Ángeles Davia Rodríguez |
Coordinador Doctorado en Finanzas y Economía Cuantitativas | Manuel Moreno Fuentes |
Coordinador Doctorado en Ciencias Agrarias y Ambientales | Ana María Molina Casanova |
Coordinador Doctorado en Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Industrial | Javier Contreras Sanz |
Coordinador Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental | Antonio de Lucas Martínez |
Coordinadora Doctorado en Tecnologías Informáticas Avanzadas | Teresa Olivares Montes |
Coordinadora Doctorado en Territorio, Infraestructuras y Medio Ambiente | Chengxiang Yu |
MIEMBROS ELECTOS: | |
Representante de los doctorandos de la Rama de Arte y Humanidades | Mónica Sánchez Tierraseca |
Representante de los doctorandos de la Rama de Ciencias | Josué Muñoz Galindo |
Representante de los doctorandos de la Rama de Ciencias de la Salud | Elena Arconada Luque |
Representante de los doctorandos de la Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas | Francisco Sánchez del Cubo |
Representante de los doctorandos de la Rama de Ingeniería y Arquitectura | Antonio López Díaz del Campo |
Representante de la Comisión de Investigación | Antonio Mas López |
Representante de la Comisión de Investigación | Mª Esther Almarcha Núñez-Herrador |
Representantes de la entidad colaboradora Consejo Superior de Investigaciones Científicas | Beatriz Arroyo López |
Nombre y apellidos | |
---|---|
Directora | Herminia Vergara Pérez |
Subdirectora | Saturnina Moreno González |
Secretaria | Carmen Díaz Delgado |
Responsable de administración y gestión | Mª Carmen Pérez López |
Representante de la Rama de Artes y Humanidades | Matias Barchino Pérez |
Representante de la Rama de Ciencias | Angel Ríos Castro |
Representante de la Rama de Ciencias de la Salud | Mairena Martín López |
Representante de la Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas | Mª Ángeles Davia Rodríguez |
Representante de la Rama de Ingeniería y Arquitectura | Teresa Olivares Montes |
Estructura de Personal
Directora:
Herminia Vergara Pérez
Tfno.: (+34) 967 59 92 00 Ext. 2831
Herminia.Vergara@uclm.es
Subdirectora:
Saturnina Moreno González
Tfno.: (+34) 967 59 92 00 Ext. 2318
Saturnina.Moreno@uclm.es
Secretaria Académica:
Carmen Díaz Delgado
Tfno.: (+34) 967 59 92 00 Ext. 2983
Carmen.Diaz@uclm.es
Personal Técnico:
Maria Carmen Pérez López
Tfno.: (+34) 967 59 92 00 Ext. 2084
Maria.Plopez@uclm.es
María Llanos Martínez Picazo
Tfno.: (+34) 967 59 92 00 Ext. 2259
Maria.MPicazo@uclm.es
José Antonio Romo Durán
Tfno.: (+34) 967 59 92 00 Ext. 2979
JoseAntonio.Romo@uclm.es