Project Description
Formación transversal de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha
Curso «Comunicar ciencia a los medios»
Profesorado
_
Profesorado: Alberto Nájera López (Alberto.Najera@uclm.es) y Jesús Román Escudero Cruz (Roman.Escudero@uclm.es)
Introducción
Cada día es más evidente la relevancia de la divulgación científica. Es necesario trasladar a la ciudadanía la importancia de la inversión en investigación. Para ello, la divulgación de la ciencia, la comunicación de los resultados experimentales o la promoción de vocaciones, son indispensables. Pero se debe realizar adaptando el lenguaje, de forma clara, sencilla y sin perder el rigor. Una vía fundamental para acercar el trabajo de investigadores e investigadoras es a través de los medios de comunicación y los profesionales del periodismo. Por ello, debemos conocer diferentes herramientas de comunicación y también a los intermediarios para hacer llegar nuestra Ciencia de forma efectiva a la sociedad, a través de los medios de comunicación y mediante sus diferentes formatos.
Dentro de la formación transversal de doctorado ofertada por la Escuela Internacional de Doctorado (EID), la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) y la formación ofrece en este curso dirigido a futuros científicos, las cuestiones básicas del periodismo científico, el trato con los profesionales de los medios, los distintos formatos y las estrategias de comunicar. De esta forma, el estudiante podrá ofrecer un enfoque adecuado de sus investigaciones, adaptando el mensaje a cada circunstancia de comunicación y, por tanto, consiguiendo transmitir sus hallazgos de forma efectiva a la sociedad.
Este curso pretende dotar de las herramientas necesarias a los futuros investigadores para que divulguen sus resultados a la sociedad gracias a un mejor conocimiento del periodismo científico, imprescindible en la labor de explicar y justificar ante la ciudadanía el trabajo de la comunidad científica. Asimismo, se realiza un repaso de las principales novedades en el ámbito de la divulgación y el reconocimiento de ésta en el desarrollo de una carrera investigadora.
Objetivos
Capacitar al alumno para:
- Trasladar de forma accesible y rigurosa su conocimiento científico a la sociedad.
- Facilitar el trato directo con los profesionales de los Medios de Comunicación.
- Conocer los formatos habituales para la adecuada divulgación de sus resultados de investigación.
- Conocer las principales novedades en el reconocimiento profesional de la actividad divulgadora.
Metodología
- Clase práctica a través de Microsoft Teams: La sesión será teórico-práctica.
- Cuestionarios on-line: Se realizará un cuestionario on-line.
- Entrevista a un científico o a una científica: actividad práctica.
Destinatarios
Doctorandos matriculados en programas de la UCLM en el curso 2020-21.
Atendiendo al orden de inscripción, el número máximo de plazas es de 20 estudiantes de doctorado. En función de la demanda, se podrán programar más ediciones.
Fechas y horarios
- Preinscripción: del 18 de Febrero de 2021, a las 12.00h, hasta el 3 de marzo de 2021, a través de cursosweb.uclm.es.
- Admisión y matrícula (imprescindible para la inscripción definitiva): del 4 al 10 de marzo de 2021, de nuevo a través de cursosweb.uclm.es
ES IMPRESCINDIBLE CONFIRMAR LA INSCRIPCIÓN CON LA MATRÍCULA EN PLAZO PARA PODER ASISTIR Y TENER ACCESO A LOS RECURSOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD. - Celebración: 17 de marzo de 2021, por VC en la plataforma Microsoft Teams.
Lugares
- On-line.
Contenidos
Tema 1: Las UCC+i y los Gabinetes de Comunicación como intermediarios entre la comunidad científica y los medios.
Tema 2: La importancia de la divulgación de la Ciencia.
Tema 3: Estrategias de comunicación. Noticia, reportaje, entrevista, opinión…
Tema 4: Noticia, reportaje, entrevista, opinión… Prensa, radio y televisión.
Evaluación del curso
Criterios generales que afectan a los cursos impartidos en modalidad mixta.
- Realización del ejercicio de carácter obligatorio propuesto (55%).
- Prueba final de evaluación (45%).
Será requisito para la superación del curso aprobar cada parte por separado. Para la obtención del certificado, será obligatorio contestar a la encuesta de satisfacción y evaluación del curso.
Duración
La actividad tiene una duración de 5 horas.
(En el plazo señalado,
a través de cursosweb.uclm.es.
Pinche en el botón para acceder)
NOTA SOBRE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN
IMPORTANTE:
Una vez admitido/a, es necesario confirmar la inscripción con la matriculación en la actividad en el plazo establecido y de acuerdo a las siguientes instrucciones.