LEAN + STARTUP =
VELOCIDAD
APRENDIZAJE VALIDADO
FOCUS
Es un método utilizado para pasar de proyecto a empresa poniendo el foco en las necesidades reales y potenciales del cliente, contando con su retroalimentación para ir modificando el producto hasta desarrollar la versión final del producto.

¿En qué consiste el método lean startup?
Es una metodología basada en “aprendizaje validado”, se va verificando poco a poco las hipótesis antes de tener el producto final (la startup definitiva) y comenzar a escalar el negocio.
La idea es ir definiendo y acortando los ciclos de desarrollo, lanzando distintas propuestas por un periodo de tiempo y obteniendo un feedback muy valioso de nuestros potenciales clientes o usuarios, con los que mejorar la siguiente versión final del producto.
Pasos fundamentales del Método lean startup:
- Plantea una hipótesis
Parte de un problema a resolver y explica por qué el cliente estaría dispuesto a pagar por tu oferta. Para identificar el problema/dolor, podemos realizar una serie de entrevistas a nuestros clientes potenciales e identificar qué les preocupa realmente. Debemos saber si el problema es lo suficientemente doloroso para atacarlo.
- Valida la hipótesis
Desde crear un producto o servicio con las características mínimas básicas para comprobar si es lo que el mercado quiere hasta una demostración de cómo funciona, todo es posible. El objetivo es saber si la gente lo querría y lo compraría. Esta primera validación será de los “early adopters”, los primeros usuarios que lo utilizarán y los más susceptibles de probar cosas nuevas en nuestro sector.
- Mide la hipótesis
La mejor manera de saber qué métricas implementarás es identificando cuáles son los pasos a seguir para llegar hasta tu oferta y cuántas veces recurrieron a ellos para comprar. Es fundamental identificar los indicadores de calidad o KPI de un producto, medirlas para saber si cumplimos objetivos y vamos perfeccionando nuestro producto.
- Genera un aprendizaje validado
Significa que habrás realizado ajustes y cambios tanto en el producto o servicio, como en el mercado y los proveedores. La idea es ir aprendiendo del entorno al que va dirigido el producto. Es fundamental saber escuchar a todos los stakeholders (Personas implicadas directa o indirectamente en el producto/servicio) e incorporar su feedback.
- Ciclo repetitivo
Pones en marcha los pasos anteriores una vez más ya con un producto o servicio mejorado y volvemos a empezar.
Recuerda:
UNA STARTUP BUSCA SU MODELO DE NEGOCIO
UNA EMPRESA EJECUTA SU MODELO DE NEGOCIO