Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
La Reforma Penal española en materia de falsificación de moneda / Noción y caracteres del delito de bigamia / Estimación de la teoría del tipo autor en la legislación penal española. Parte 1 | Enlace |
La Reforma Penal española en materia de falsificación de moneda / Noción y caracteres del delito de bigamia / Estimación de la teoría del tipo autor en la legislación penal española. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 2 | |
Interpretación, analogía y derecho consuetudinario en el Derecho Penal / Nuevos problemas de Derecho Penal / Relaciones entre derecho civil y derecho penal (Introducción a su estudio). Parte 1 | Enlace |
Interpretación, analogía y derecho consuetudinario en el Derecho Penal / Nuevos problemas de Derecho Penal / Relaciones entre derecho civil y derecho penal (Introducción a su estudio). Parte 2 | Enlace |
Fascículo 3 | |
Filosofía y criminología / La responsabilidad sin culpa en los derechos civil y penal / Represión penal del concurso. Parte 1 | Enlace |
Filosofía y criminología / La responsabilidad sin culpa en los derechos civil y penal / Represión penal del concurso. Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
El delito de abandono de familia / El concepto normativo de la culpabilidad / Los nuevos métodos científicos de investigación criminal y los derechos de la persona. | Enlace |
Fascículo 2 | |
La reforma procesal en Argentina / Doctrina de Fray de Aragón acerca de la ley,etc / Lo parapsicológico en la investigación criminal. | Enlace |
Fascículo 3 | |
La competencia penal en materia de navegación aerea / Teoría del derecho penal especial / Derecho penal de trabajo español. Parte 1 | Enlace |
La competencia penal en materia de navegación aerea / Teoría del derecho penal especial / Derecho penal de trabajo español. Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Los principios de la legalidad, de la analogía y de la interpretación y su aplicación en el derecho penal suizo / Algunos datos para el estudio psicológico de la circunstancia de «miedo insuperable» / El secreto médico profesional. Parte 1 | Enlace |
Los principios de la legalidad, de la analogía y de la interpretación y su aplicación en el derecho penal suizo / Algunos datos para el estudio psicológico de la circunstancia de «miedo insuperable» / El secreto médico profesional. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 2 | |
«Necesidad y humanidad de la pena » / Concepto psicoanalítico de la imprudencia / Relevancia del consentimiento de la víctima en materia penal | Enlace |
Fascículo 3 | |
Anteproyecto de código de policía / El objeto material de los delitos contra la vida / Órganos de justicia internacional penal. Parte 1 | Enlace |
Anteproyecto de código de policía / El objeto material de los delitos contra la vida / Órganos de justicia internacional penal. Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Evolución del derecho penal y procesal-penal en alemania a partir del año 1945 / Las normas penales de las modernas constituciones / «Naturaleza jurídica de la perícia». Parte 1 | Enlace |
Evolución del derecho penal y procesal-penal en alemania a partir del año 1945 / Las normas penales de las modernas constituciones / «Naturaleza jurídica de la perícia». Parte 2 | Enlace |
Fascículo 2 | |
Interpretación de las leyes penales / El arbitrio judicial y el código penal vigente / Delincuencia de omisión. Parte 1 | Enlace |
Interpretación de las leyes penales / El arbitrio judicial y el código penal vigente / Delincuencia de omisión. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 3 | |
Normativismo y normologismo en derecho penal y en derecho internacional privado / El exoricidio / El delito de blasfemia. Parte 1 | Enlace |
Normativismo y normologismo en derecho penal y en derecho internacional privado / El exoricidio / El delito de blasfemia. Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo | ||
---|---|---|---|
Fascículo 1 | |||
Sobre el delito de chantaje.Necesidad de su regulación específica en la legislación penal española/ «Trastorno mental transitorio» como causa de inimputabilidad en el código penal español / Panorama de la culpabilidad en la dogmatica penal contemporanea. | Enlace | ||
Fascículo 2 | |||
La casación criminal española:Su origen/ El auxilio judicial y policial en el ambiente hispánico/El tratamiento de la criminalidad infantil y juvenil/ Modernos aspectos de las instituciones penitenciarias iberoamericanas/Valor del diagnostico psicomedico. Parte 1 | Enlace | ||
La casación criminal española:Su origen/ El auxilio judicial y policial en el ambiente hispánico/El tratamiento de la criminalidad infantil y juvenil/ Modernos aspectos de las instituciones penitenciarias iberoamericanas/Valor del diagnostico psicomedico. Parte 2 | Enlace | ||
Fascículo 3 | |||
¿Debe suprimirse la pena de prisión? / Posibles consecuencias penales del existencialismo / Consideraciones sobre el delito pasional. | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Sobre el » error iuris » en las modernas tendencias jurídicas alemanas / El homicidio y su teleología en los clásicos agustinianos españoles del siglo XVI / Las corrientes humanitarias del siglo XVIII y su influencia en la concepción del infanticidio. Parte 1 | Enlace |
Sobre el » error iuris » en las modernas tendencias jurídicas alemanas / El homicidio y su teleología en los clásicos agustinianos españoles del siglo XVI / Las corrientes humanitarias del siglo XVIII y su influencia en la concepción del infanticidio. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 2 | |
Consideraciones sobre la doctrina de la acción finalista / Proyecto de codigo penal internacional / La intervención del juez en la ejecución de la pena. Parte 1 | Enlace |
Consideraciones sobre la doctrina de la acción finalista / Proyecto de codigo penal internacional / La intervención del juez en la ejecución de la pena. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 3 | |
Discurso de Su Santidad Pío XII. Parte 1 | Enlace |
Discurso de Su Santidad Pío XII. Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
El programa jurídico del aborto y su solución en el código penal suizo / La novela picaresca como problema criminológico / Culpa e imprudencia en la doctrina y en la práctica. Parte 1 | Enlace |
El programa jurídico del aborto y su solución en el código penal suizo / La novela picaresca como problema criminológico / Culpa e imprudencia en la doctrina y en la práctica. Parte 2 | Enlace |
El programa jurídico del aborto y su solución en el código penal suizo / La novela picaresca como problema criminológico / Culpa e imprudencia en la doctrina y en la práctica. Parte 3 | Enlace |
Fascículo 2 | |
Sobre el derecho penal de la postguerra / La culpabilidad y lo incosciente / La base patológica como característica fundamental del «Trastorno mental transitorio». Parte 1 | Enlace |
Sobre el derecho penal de la postguerra / La culpabilidad y lo incosciente / La base patológica como característica fundamental del «Trastorno mental transitorio». Parte 2 | Enlace |
Fascículo 3 | |
En torno a la escuela penal española / El elemento psicológico de la alevosia / La sancion de las faltas. Parte 1 | Enlace |
En torno a la escuela penal española / El elemento psicológico de la alevosia / La sancion de las faltas. Parte 2 | Enlace |
En torno a la escuela penal española / El elemento psicológico de la alevosia / La sancion de las faltas. Parte 3 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Sobre el concepto y definición de la responsablidad legal médico. Parte 1 | Enlace |
Sobre el concepto y definición de la responsablidad legal médico. Parte 2 | Enlace |
Sobre el concepto y definición de la responsablidad legal médico. Parte 3 | Enlace |
Fascículo 2 | |
El delincuente habitual en el derecho penal comparado/La delincuencia automovilística y su represión / La premeditación y el derecho positivo español. Parte 1 | Enlace |
El delincuente habitual en el derecho penal comparado/La delincuencia automovilística y su represión / La premeditación y el derecho positivo español. Parte 2 | Enlace |
El delincuente habitual en el derecho penal comparado/La delincuencia automovilística y su represión / La premeditación y el derecho positivo español. Parte 3 | Enlace |
Fascículo 3 | |
Justicia divina y justicia humana / Notas para una definición realista del delito / El auxoricidio como parricidio privilegiado. Parte 1 | Enlace |
Justicia divina y justicia humana / Notas para una definición realista del delito / El auxoricidio como parricidio privilegiado. Parte 2 | Enlace |
Justicia divina y justicia humana / Notas para una definición realista del delito / El auxoricidio como parricidio privilegiado. Parte 3 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Las medidas de seguridad / La faceta criminológica en el pensamiento del Padre Feijoo / El «complejo de supervivencia» como principio fundamental de la criminología psicoanalítica. Parte 1 | Enlace |
Las medidas de seguridad / La faceta criminológica en el pensamiento del Padre Feijoo / El <> como principio fundamental de la criminología psicoanalítica. Parte 1 | Enlace |
Fascículo 2 | |
Vestigios actuales de la responsabilidad objetiva / El código penal y la psiquiatría / la codificación del derecho penal en Inglaterra. Parte 1 | Enlace |
Vestigios actuales de la responsabilidad objetiva / El código penal y la psiquiatría / la codificación del derecho penal en Inglaterra. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 3 | |
Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Contribución al estudio de la historia de la Pena de Muerte en España / Perfil actual del fuero penal común / El contenido sustancial del delito de injurias. Parte 1 | Enlace |
Contribución al estudio de la historia de la Pena de Muerte en España / Perfil actual del fuero penal común / El contenido sustancial del delito de injurias. Parte 2 | Enlace |
Contribución al estudio de la historia de la Pena de Muerte en España / Perfil actual del fuero penal común / El contenido sustancial del delito de injurias. Parte 3 | Enlace |
Fascículo 2 | |
Las relaciones entre el poder legislativo y el judicial y las infracciones a la constitución de 1812 ( En torno al caso Fitzgerald)/ La evolución del derecho penal moderno «contra corriente» / La cuadrilla como unidad delincuente en el vigente CP. Parte 1 | Enlace |
Las relaciones entre el poder legislativo y el judicial y las infracciones a la constitución de 1812 ( En torno al caso Fitzgerald)/ La evolución del derecho penal moderno «contra corriente» / La cuadrilla como unidad delincuente en el vigente CP. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 3 | |
Tratamiento en libertad de los delincuentes.El sistema de prueba (Probation) / Covarrubias Penalista / Falsificación de documentos públicos. Parte 1 | Enlace |
Tratamiento en libertad de los delincuentes.El sistema de prueba (Probation) / Covarrubias Penalista / Falsificación de documentos públicos. Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Culpa penal y riesgo automovilista / El sujeto pasivo masa en delitos continuados y únicos de estafa / Infracción penal y responsabilidad civil. Parte 1 | Enlace |
Culpa penal y riesgo automovilista / El sujeto pasivo masa en delitos continuados y únicos de estafa / Infracción penal y responsabilidad civil. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 2 | |
Las consecuencias penales y civiles del delito de imprudencia / El valor existencial en el juicio penal / Cuestiones penales. Parte 1 | Enlace |
Las consecuencias penales y civiles del delito de imprudencia / El valor existencial en el juicio penal / Cuestiones penales. Parte 2 | Enlace |
Las consecuencias penales y civiles del delito de imprudencia / El valor existencial en el juicio penal / Cuestiones penales. Parte 3 | Enlace |
Fascículo 3 | |
Las consecuencias penales y civiles del delito de imprudencia / El valor existencial en el juicio penal / Cuestiones penales. Parte 1 | Enlace |
Las consecuencias penales y civiles del delito de imprudencia / El valor existencial en el juicio penal / Cuestiones penales. Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Penas y medidas de corrección y de seguridad en el proyecto de código penal alemán de 1958 / La imputablidad en el pensamiento de Edmundo Mezger / Estudios sobre las fuentes mediatas o indirectas del Derecho Penal y su eficacia. Parte 1 | Enlace |
Penas y medidas de corrección y de seguridad en el proyecto de código penal alemán de 1958 / La imputablidad en el pensamiento de Edmundo Mezger / Estudios sobre las fuentes mediatas o indirectas del Derecho Penal y su eficacia. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 2 | |
La protección de responsabilidad en el orden criminal / Proyectos de Tribunal Penal Internacional / El artículo 3º de la ley penal del automóvil en la jurisprudencia. Parte 1 | Enlace |
La protección de responsabilidad en el orden criminal / Proyectos de Tribunal Penal Internacional / El artículo 3º de la ley penal del automóvil en la jurisprudencia. Parte 2 | Enlace |
Fascículo 3 | |
Hacia una posible concepción unitaria juridico-penal de la culpabilidad / Presupuestos metódicos del concepto de culpabilidad- sobre las concepciones «normativas» en Derecho Penal / El concepto de la Acción Finalista como fundamento del sistema de DP. | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Enero-Abril 2000.(Indice). | Enlace |
Fascículo 2 | |
Fasc I.Enero-Abril 2000.(Sección Doctrinal). | Enlace |
Fascículo 3 | |
Fasc I.Enero-Abril 2000.(Sección Legislativa, Sección de Jurisprudencia,Circulares y consultas, Bibliografía).Parte 1 | Enlace |
Fasc I.Enero-Abril 2000.(Sección Legislativa, Sección de Jurisprudencia,Circulares y consultas, Bibliografía).Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Enero-Abril 2001.(Indice). | Enlace |
Fascículo 2 | |
Fasc I.Enero-Abril 2001.(Sección Doctrinal). | Enlace |
Fascículo 3 | |
Fasc I.Enero-Abril 2001.(Sección Legislativa, Crónicas extranjeras, Sección de Jurisprudencia,Circulares y consultas, Bibliografía).Parte 1 | Enlace |
Fasc I.Enero-Abril 2001.(Sección Legislativa, Crónicas extranjeras, Sección de Jurisprudencia,Circulares y consultas, Bibliografía).Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Enero-Abril 2002.(Indice). | Enlace |
Fascículo 2 | |
Fasc I.Enero-Abril 2002.(Sección Doctrinal). | Enlace |
Fascículo 3 | |
Fasc I.Enero-Abril 2002.(Sección Legislativa, Crónicas extranjeras, Sección de Jurisprudencia,Circulares y consultas, Bibliografía). | 3_resto2002 |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Enero-Abril 2003.(Indice). | Enlace |
Fascículo 2 | |
Fasc I.Enero-Abril 2003.(Sección Doctrinal). | Enlace |
Fascículo 3 | |
Fasc I.Enero-Abril 2003.(Sección Legislativa, Crónicas extranjeras, Sección de Jurisprudencia,Circulares y consultas, Bibliografía).Parte 1 | Enlace |
Fasc I.Enero-Abril 2003.(Sección Legislativa, Crónicas extranjeras, Sección de Jurisprudencia,Circulares y consultas, Bibliografía).Parte 2 | Enlace |
Titulo | Archivo |
---|---|
Fascículo 1 | |
Enero-Abril 2004.(Indice). | Enlace |
Fascículo 2 | |
Fasc I.Enero-Abril 2004.(Sección Doctrinal). | Enlace |
Fascículo 3 | |
Fasc I.Enero-Abril 2004.(Sección Legislativa, Crónicas extranjeras, Sección de Jurisprudencia,Circulares y consultas, Bibliografía).Parte 1 | Enlace |
Fasc I.Enero-Abril 2004.(Sección Legislativa, Crónicas extranjeras, Sección de Jurisprudencia,Circulares y consultas, Bibliografía).Parte 2 | Enlace |