Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Presentación | |
Presentación | Enlace |
Doctrina | |
Derecho penal económico y Constitución, por Luis Arroyo Zapatero. | Enlace |
Algunos problemas dogmáticos y su solución en el nuevo Código penal español, por Ignacio Berdugo Gómez de la Torre. | Enlace |
Sujetos responsables en los delitos societarios, por Juan Carlos Ferré Olivé. | Enlace |
La aplicación procesal del nuevo Código Penal con especial referencia a los delitos contra el orden socioeconómico, por Vicente Gimeno Sendra. | Enlace |
Perspectivas del Derecho penal futuro, por Winfried Hassemer. | Enlace |
Las consecuencias accesorias en el nuevo Código penal, por Borja Mapelli Caffarena. | Enlace |
El delito de defraudación tributaria, por Carlos Martínez-Buján Pérez. | Enlace |
Cuestiones dogmáticas básicas en los delitos económicos por Francisco Muñoz Conde. | Enlace |
Derecho penal del trabajo, por Juan M.Terradillos Basoco. | Enlace |
Crónicas Iberoamericanas | |
Crónicas Iberoamericanas. | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de Voces/Abreviaturas. | Enlace |
Indice Temático. | Enlace |
Indice Alfabético de Autores. | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
In Memoriam: Nuestros mejores años | |
In Memoriam: Nuestros mejores años | Enlace |
Doctrina | |
Mercado, criminalidad organizada y blanqueo de dinero en Alemania, por Wilfried Bottke. | Enlace |
Trata de seres humanos y explotación sexual de menores. Exigencias de la Unión y legislación española, por José Luis Díez Ripollés. | Enlace |
Criminalidad organizada y tráfico de drogas, por Nicolás García Rivas. | Enlace |
Los colaboradores de la justicia entre el pentitismo y la calumnia: problemas y perspectivas, por Enzo Musco. | Enlace |
Estado constitucional de derecho y derecho penal, por Francesco Palazzo. | Enlace |
Problemas de autoría y participación en la criminalidad organizada, por Claus Roxin. | Enlace |
Las sanciones de confiscación: ¿Un intruso en el Derecho penal?, por Jhon Vervaele. | Enlace |
Crónicas Iberoamericanas | |
Crónicas iberoamericanas | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Seminarios y congresos | |
Seminarios y congresos. | Enlace |
Noticias | |
Noticias | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Editorial | |
Editorial | Enlace |
Doctrina | |
El principio de culpabilidad y sus plasmaciones.Reflexiones y propuestas para la construcción de una normativa europea, por Luis Arroyo Zapatero. | Enlace |
La configuración de las causas de justificación y exculpación en el Derecho penal comunitario, por Gerhard Dannecker. | Enlace |
Los modelos de unificación del Derecho penal en la Unión Europea: Reflexiones a propósito del Corpus Juris, por Fermín Morales Prats. | Enlace |
La legalidad penal en la Europa de Amsterdam, por Francesco Palazzo. | Enlace |
Vías para la creación de un espacio judicial europeo único, por Jean Pradel. | Enlace |
La unificación de la Justicia penal en Europa, por Gonzalo Quintero Olivares. | Enlace |
Política y Derecho penal en Europa, por Juan Mª Terradillos Basoco. | Enlace |
Exigencias fundamentales de la Parte General y propuesta legislativa para un Derecho penal europeo, por Klaus Tiedemann. | Enlace |
Addenda: Corpus Juris de normas penales para la tutela de los intereses financieros de la Unión Europea. | Enlace |
Jurisprudencia Constitucional | |
Jurisprudencia Constitucional. | Enlace |
Sistemas Penales Comparados (1996-1997) | |
Sistemas penales comparados | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Noticias | |
Noticias. | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Doctrina | |
El caso Pinochet y el Derecho aplicable, por Kai Ambos. | Enlace |
Criminalidad económica y Derecho criminal económico en la República Federal de Alemania, por Wilfried Bottke. | Enlace |
Cuestiones dogmáticas relativas al delito de contaminación ambiental, por José Luis de la Cuesta Arzamendi. | Enlace |
Cuestiones de causalidad y autoría en el Derecho penal del medio ambiente coreano y japonés desde la perspectiva de derecho comparado, por Byung-Sun Cho. | Enlace |
Algunos riesgos del Derecho penal del riesgo, por Félix Herzog. | Enlace |
La protección de los testigos y peritos en el proceso penal español, por Víctor Moreno Catena. | Enlace |
Principios fundamentales y opciones político-criminales en la tutela penal del ambiente en Italia, por Francesco Palazzo. | Enlace |
Aspectos procesales de la protección penal del medio ambiente: las tomas de muestras, por Antonio Vercher Noguera. | Enlace |
Jurisprudencia Constitucional | |
Jurisprudencia Constitucional | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Sistemas penales comparados | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Noticias | |
Noticias | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Doctrina | |
Principales instrumentos internacionales relativos al crimen organizado: la definición de la participación en una organización criminal y los problemas de aplicación de la ley penal en el espacio, por Isidoro Blanco Cordero e Isabel Sánchez García de Paz. | Enlace |
Problemas que plantea la nueva regulación de los malos tratos en el ámbito familiar: valoración y crítica desde la perspectiva del bien jurídico, por Raquel Campos Cristóbal. | Enlace |
Ámbito de aplicabilidad de la circunstancia mixta de parentesco según la naturaleza del delito y delitos de tráfico de drogas, por Antonio Doval Pais. | Enlace |
Deporte y justicia penal, por Albin Eser. | Enlace |
Algunos aspectos del delito de malos tratos, por Carmen Gómez Rivero. | Enlace |
Delitos económicos y mercados financieros.Abuso de información privilegiada y manipulación del mercado en el nuevo Código Portugués de Valores Mobiliarios de 1999, por Frederico de Lacerda de Costa Pinto. | Enlace |
¿Dominio de la voluntad en virtud de aparatos de poder organizados en organizaciones <>?, por Francisco Muñoz Conde. | Enlace |
La protección de la persona en el Derecho penal alemán, por Claus Roxin. | Enlace |
Jurisprudencia Constitucional. | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Sistemas penales comparados: Violencia en el ámbito doméstico y familiar. | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Recensión bibliográfica | |
Recensión bibliográfica | Enlace |
Noticias | |
Noticias | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Editorial | |
Editorial | Enlace |
Doctrina | |
Responsabilidad penal individual en el Derecho penal supranacional, por Kai Ambos. | Enlace |
Violencia y deporte:Fenomenología, explicación y prevención, por Hans-Jörg Albrecht. | Enlace |
Reflexiónes sobre la responsabilidad penal de la personas jurídicas, por Gerhard Dannecker. | Enlace |
Criminalidad organizada y criminalidad económica, por Luigi Foffani. | Enlace |
Acerca de la actio libera in causa, por Hans Joachim Hirsch. | Enlace |
El fraude en la actividad deportiva, por Enzo Musco. | Enlace |
Política criminal de Irán en materia de narcóticos, drogas y sustancias psicotrópicas, por Mohammad Ebraim Shams Nateri. | Enlace |
Reflexión sobre las emisiones y vertidos en los delitos contra el medio ambiente y algunos aspectos determinantes en los mismos, por Antonio Vercher Noguera. | Enlace |
Jurisprudencia Constitucional | |
Jurisprudencia Constitucional | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Sistemas penales comparados: Política criminal en materia de drogas. | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Noticias | |
Noticias. | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Editorial última hora | |
Editorial última hora | Enlace |
Doctrina | |
¿El surgimiento de un Derecho Penal Internacional del Medioambiente? Por Byung-Sun Cho. | Enlace |
Un Derecho penal fundado en la carta constitucional: razones y límites. La experiencia italiana, por Maximo Donini. | Enlace |
Principios básicos del derecho penal y art.325 del Código Penal, por Susana Huerta Tocildo. | Enlace |
El Tribunal Penal Internacional, por Hans-Heinrich Jescheck. | Enlace |
Algunas notas sobre la dificultad de demarcar un espacio de tutela penal para la ordenación del territorio, por Nuria Matellanes Rodríguez. | Enlace |
El nuevo Derecho penal de menores: ¿creación de un sistema penal menor?, por Josep Mª Tamarit Sumalla. | Enlace |
Sobre la pena de muerte en el mundo musulmán, por Silvia Tellenbach. | Enlace |
La responsabilidad penal por el producto en Alemania:situación actual y perspectivas de futuro, por Joachim Vogel. | Enlace |
Jurisprudencia Constitucional | |
Jurisprudencia Constitucional | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Sistemas penales comparados: Reformas en la legislación penal y procesal (1997-2000). | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Noticias | |
Noticias: Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo para la protección penal del medio ambiente. | Enlace |
Indice | |||
---|---|---|---|
Indice | Enlace | ||
Doctrina | |||
La nueva responsabilidad penal del menor: las Leyes Orgánicas 5/2000 y 7/2000 .Por Mª Carmen Gómez Rivero. | Enlace | ||
La suspensión de la pena privativa de libertad: estudio del artículo 87 del Código Penal, por Esperanza Herrero Albedo. | Enlace | ||
El proyecto nacional socialista sobre le tratamiento de los «extraños a la comunidad», por Francisco Muñoz Conde. | Enlace | ||
Problemas de auditoría y participación en el derecho penal económico, por Francisco Muñoz Conde. | Enlace | ||
A propósito de la tutela penal de la Administración pública, por Enzo Musco. | Enlace | ||
Criminalidad de empresa: problemas de auditoría y participación, por Ana Isabel Pérez Cepeda. | Enlace | ||
Consideraciones acerca de la relevancia penal de las acciones cotidianas en la comisión de un hecho doloroso, por Mª Angeles Rueda Martín. | Enlace | ||
La Unión Europea y su espacio judicial europeo: los desafíos del modelo Corpus Juris 2000 y de la Fiscalía Europea, por John A.E. Vervaele. | Enlace | ||
Jurisprudencia Constitucional | |||
Jurisprudencia Constitucional | Enlace | ||
Sistemas penales comparados | |||
Sistemas penales comparados: Tratamiento de los delitos socioeconómicos. | Enlace | ||
Revistas y monografías | |||
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace | ||
Indice temático. | Enlace | ||
Indice alfabético de autores. | Enlace | ||
Noticias | |||
Noticias | Enlace |
Indice | |||
---|---|---|---|
Indice | Enlace | ||
Doctrina | |||
¿Hasta qué punto están incluidos los asociales en las medidas esterilizadoras? Por Edmund Mezger. | Enlace | ||
Ley de Menores Japonesa, por Nasako Nakahira. | Enlace | ||
Observaciones sobre los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros , por Fernando Navarro Cardoso. | Enlace | ||
La corrupción en el sector privado(Reflexiones desde el ordenamiento español a la luz del derecho comparado), por Adán Nieto Martín. | Enlace | ||
La falsa información en la actividad de los auditores de cuentas, por Elena Nuñez Castaño. | Enlace | ||
La responsabilidad penal del empresario, pesonal técnico y de los servicios de prevención en los delitos contra la seguridad e higiene en el trabajo, por José Ramón Serrano Piedecasas | Enlace | ||
Estado y tendencias de la armonización del Derecho penal en materia de la Unión Europea, por Joachim Vogel. | Enlace | ||
Jurisdicción penal para crímenes internacionales en América Latina, por Kai Ambos(coordinador). | Enlace | ||
Jurisprudencia Constitucional | |||
Jurisprudencia Constitucional. | Enlace | ||
Sistemas penales comparados | |||
Sistemas penales comparados: Violencia en el ámbito doméstico y familiar | Enlace | ||
Revistas y monografías | |||
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace | ||
Indice temático. | Enlace | ||
Indice alfabético de autores. | Enlace | ||
Noticias | |||
Noticias | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Doctrina | |
Delitos contra la intimidad, control de las comunicaciones y secreto profesional del Abogado, por Emilio Cortés Bechiarelli. | Enlace |
Despenalización de la eutanasia en la Unión Europea: autonomía e interés del paciente , por Nicolas García Rivas. | Enlace |
Contra el abolicionismo: acerca del porqué no se debería suprimir el derecho penal , por Winfried Hassemer. | Enlace |
La lucha contra la corrupción desde una perspectiva supranacional, por Barbara Huber. | Enlace |
Cuestiones fundamentales de la coautoría, por Urs Kindhäuser. | 6_53-70 |
El delito de maltrato en el ámbito familiar: un análisis de derecho comparado del Código penal español, alemán, italiano, portugués y sueco, por Elena B.Marín de Espinosa Ceballos. | Enlace |
Las visitas de Edmund Mezger al campo de concentracón de Dachau en 1944, por Francisco Muñoz Conde. | Enlace |
El «desprecio» como elemento subjetivo de los tipos penales y el principio de responsabilidad por el hecho, por José Manuel Paredes Castañon. | Enlace |
La mediación penal: entre el orden legal y la voluntad de mejorar, por Horacio Roldán Barbero. | Enlace |
Política criminal y dogmática penal europeas, por Joachim Vogel. | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Sistemas penales comparados: Corrupción en el sector privado. | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Noticias | |
Noticias-Bibliografia | Enlace |
Indice | |||
---|---|---|---|
Indice | Enlace | ||
Doctrina | |||
La corrupción en el comercio internacional (o de cómo la americanización del derecho penal puede tener de vez en cuando algún efecto positivo), por Adán Nieto Martín. | Enlace | ||
Dominio del hecho por organización. La responsabilidad de la conducción militar argentina por la muerte de Elisabeth Käsemann, por Kai Ambos y Christoph Grammer. | Enlace | ||
Breves notas acerca de la línea evolutiva de la despenalización en Italia, por Alessandro Bernardi. | 4_43-61 | ||
La corrupción en el sector privado: la experiencia italiana y del derecho comparado, por Luigi Foffani. | Enlace | ||
La investigación del crimen en el proceso penal ante el Tribunal Penal Internacional, por Juan Luis Gómez Colomer. | Enlace | ||
Perfiles penales de la publicidad engañosa, por Enzo Musco. | Enlace | ||
La nueva Ley sobre Eutanasia en Holanda, y sus precendentes, por Peter J.P.Takc. | Enlace | ||
La punibilidad de los crímenes internacionales en el derecho interno alemán. El Código Penal internacional alemán, por Gerhard Werle y Florian Jessberger. | Enlace | ||
Jurisprudencia Constitucional | |||
Jurisprudencia Constitucional. | Enlace | ||
Sistemas penales comparados | |||
Sistemas penales comparados: Delitos contra la libertad sexual. | Enlace | ||
Revistas y monografías | |||
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace | ||
Indice temático. | Enlace | ||
Indice alfabético de autores. | Enlace | ||
Bibliografía | |||
Bibliografía: Algunas notas bibliográficas sobre edmund Mexger, su vida y su obra, por Francisco Muñoz Conde. | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Doctrina | |
Necesidad de conocer el pasado para enfrentarse al futuro. Un relato a partir de una polémica del presente, por Gabriel I.Anitua y Robert Bergalli. | Enlace |
La subjetación del tipo de injusto del delito de calumnias, por Mª Viviana Caruso Fontán. | Enlace |
Función social y tutela penal del patrimonio arqueológico, por Emilio Cortés Bechiarelli. | Enlace |
La relación entre derecho penal y política: método democrático y método científico, por Massimo Donini. | Enlace |
La protección penal de los derechos de explotación exclusiva sobre el software, por Fernando Miró Llinares. | Enlace |
Sobre el valor probatorio en un proceso penal de grabaciones de conversaciones obtenidas mediante vídeos y relevancia penal de las conversaciones grabadas por ellos, por Francisco Mñoz Conde. | Enlace |
La responsabilidad penal de las entidades colectivas, por Enzo Musco. | Enlace |
Clonación no reproductiva y protección jurídica del embrión: respuestas desde el ordenamiento punitivo, por Patricia Laurenzo Copello. | Enlace |
Los principios inspiradores de las propuestas de un Derecho penal europeo. Una aproximación crítica, por Jesús-María Silva Sánchez. | Enlace |
La responsabilidad penal del menor:naturaleza y principios informadores, por Clara Viana Ballester. | Enlace |
Jurisprudencia Constitucional | |
Jurisprudencia Constitucional | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Sistemas penales comparados.Reformas en la legislación penal y procesal penal (2000/2003). | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Bibliografía | |
Bibliografía: Nuevas notas bibliográficas sobre la vida y obra de Edmund Mezger (Gerit Thulfaut y Eugenio Raúl Zaffaroni). | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Doctrina | |
Autoría y participación y la teoría de los delitos de «infracción del deber», por Dr.Manuel A.Abanto Vázquez. | Enlace |
¿Aún un espacio de la racionalidad para la obediencia debida? De su clásica problemática al estatuto de la Corte Penal Internacional, Mª del Carmen Gómez Rivero. | Enlace |
«Herramientas preventivas en la lucha contra la corrupción en el ámbito de la Unión Europea», por Miguel Ángel Iglesias Río, Teresa Medina Arnáiz. | Enlace |
«El ‘Nuevo’ Crimen de Lesa Humanidad: una primera aproximación», por Jon-Mirena Landa Gorostiza. | Enlace |
La Corte Penal Internacional y el derecho a la defensa, por Luís Martí Mingarro. | Enlace |
Prueba prohibida y valoración de las grabaciones audiovisuales en el proceso penal, por Francisco Muñoz Conde. | Enlace |
Delito intentado e idoneidad en el derecho español, por Miguel Ángel Nuñez Paz. | Enlace |
Como sentencian los jueces de México, D.F. en materia penal, por Luis Pásara. | Enlace |
«¿Guerra en tiempos de paz?» Fundamento y límites de la distinción entre derecho penal y guerra, por Prof Dr.Cornelius Prittwitz. | Enlace |
Consideraciones acerca de la reciente modificación del delito de tráfico de personas , por Carolina Villacampa Estiarte. | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Sistemas penales comparados: La Corte Penal Internacional. | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Noticias | |
Noticias: Carta de principios del Movimiento Antiterror de Brasil. | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Doctrina | |
El proceso contra Slobodan Milosevic: Un balance provisional, por Prof. Dr.Kai Ambos. | Enlace |
El concepto de trato degradante en el delito contra la integridad moral del art. 173.1 del Código penal, por Prof.Norberto J. de la Mata Barranco y Ana I. Pérez Machío. | Enlace |
Estudios jurídicos comparados e internacionalización del derecho, por Mireille Delmas-Marty. | Enlace |
<>: la reforma de los delitos societarios en Italia, por Luigi Foffani. | Enlace |
La conformidad ante el Juzgado de Intrucción de Guardia, por Prof. Dra. Raquel López Jiménez. | Enlace |
La parte general del Código penal de la República Popular China, por Prof.Dr.Francisco Muñoz Conde. | Enlace |
Crímenes de guerra.Especial referencia al caso Couso, por Prof.Ana Isabel Pérez Cepeda. | Enlace |
Alcance del deber de secreto del profesional sanitario ante la administración de justicia penal, por Prof.José Luis Serrano González de Murillo. | Enlace |
Sobre el contenido injusto de los delitos de apropiación indebida (reflexiones a propósito de los arts.252 y siguientes del Código penal español), por Rafael Simons Vallejo. | Enlace |
La europeización del Derecho penal y la dimensión penal de la integración europea, por Prof.Dr. Jhon A.E.Vervaele. | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Sistemas penales comparados: Mediación penal y justicia alternativa. | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Noticias | |
Noticias:Profesores Hassemer y Muñoz Conde, doctores honoris causa por la Universidad Luisiada de Lisboa. | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Doctrina | |
¿Normalismo radical o normativismo moderado?, por Manuel A.Abanto Vásquez | Enlace |
Garantías procesales para la obtención de muestras de ADN (a propósito de la STS de 19 de abril de 2005), por Emilio Cortés Bechiarelli | Enlace |
Sobre la armonización de las sanciones en la Unión Europea, por Eduardo Demetrio Crespo | Enlace |
Seguimiento de los esfuerzos contra la corrupción en Europa, por Dr.Drago Kos | Enlace |
¿Ciudadanos o personas?Análisis de las sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos en los casos Hamdi, Padilla y los prisioneros en Guantánamo, por George P.Fletcher | Enlace |
La transposición a la normativa penal española de las diversas formas de imputación de responsabilidad penal contempladas en el Estatuto de Roma, por Alfonso Galán Muñoz | Enlace |
Aspectos críticos de la legislación penal del menor, por Nicolás García Rivas | Enlace |
La adopción de medidas cautelares de carácter personal con motivo de la ejecución de una orden europea de detención y entrega, pro Mar Jimeno Bulnes | Enlace |
De nuevo sobre el <>, por Francisco Muñoz Conde | Enlace |
Obligaciones comunitarias de tutela y opción penal.¿Una dialéctica perpetua?, por Carlo Sotis | Enlace |
Tratamiento jurídico penal de la eutanasia | Enlace |
Crónicas Iberoamericanas | |
Crónicas Iberoamericanas | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Bibliografía | |
Recensiones bibliográficas | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
In memoriam | |
María del Mar Díaz Pita | Enlace |
Doctrina | |
La construcción de una parte general del derecho penal internacional, por Kai Ambos | Enlace |
¿Evolucionamos hacia las antípodas del derecho penal y la criminología?¿Evolucionamos hacia la justicia victimal?, por Antonio Beristain, S.J | Enlace |
La presunta inexistencia del elemento volitivo en el dolo y su imposiblidad de normativización, por Mª del Mar Díaz Pita | Enlace |
Razones para la introducción de la perspectiva de género en Derecho penal a través de la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, sobre medidas de protección integral contra la violencia de género, por Patricia Faraldo Cabana | Enlace |
JARRAI-HAIKA-SEGI: de asociación ilícita a organización terrorista, por Antonio Fernández Hernández | Enlace |
Corporate Governance y administración desleal .Casos y problemas de derecho comparado europeo, por Luigi Foffani y Adán Nieto Martín | Enlace |
Un problema de peligrosidad postdelictual: Reflexiones sobre las posiblidades y límites de la denominada custodia de seguridad, por Fernando Guanarteme Sánchez Lázaro | Enlace |
Internacionalización del Derecho penal y de la Ciencia del Derecho penal.Ciencia del Derecho penal, por Hans Joachim Hirsch | Enlace |
La protección penal delos derechos de autor y conexos en Ucrania, por Wolodymyr Hulkevych | Enlace |
La cualificación del número 1 del artículo 180 de Código penal:agresiones sexuales, en donde la violencia o la intimidación ejercidas revisten un caracter particularmente degradante o vejatorio, por Mª del Valle Sierra López. | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Crónicas Iberoamericanas. | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Indice | |
---|---|
Indice | Enlace |
Doctrina | |
Acerca de la teoría de bienes jurídicos, por Manuel Abanto Vásquez | Enlace |
Muestras biológicas abandonadas por el sospechoso y validez de la pruba de ADN en el proceso penal(o sobre la competencia legislativa de la Sala Segunda del Tribunal Supremo), por Emilio Cortés Bechiarelli | Enlace |
La mediación entre la víctima y el agresor como forma alternativa de resolución del conflicto en el sistema judicial penal de adultos: ¿ una posibilidad también viable en España?, por Patricia Esquinas Valverde | Enlace |
¿Queda algo aún de los llamados delitos de propia mano?, por Mª Carmen Gómez Rivero | Enlace |
El requisito de legalidad de la acción del servicio.Un ejemplo de conflicto libertad ciudadana seguridad estatal, por Antonio Mª. Javato Martín | Enlace |
El caso de Imán de Fuengirola:¿auténtica comisión del delito de provocación a la violencia ?, por Leticia Jericó Ojer | Enlace |
La violencia contra las mujeres: una revisión crítica de la Ley integral, por María Luisa Maqueda Abreu | Enlace |
El acoso en derecho penal:»Una primera aproximación al tratamiento penal de las principales formas de acoso», por María Isabel Martinez González y Silvia Mendoza Calderón | Enlace |
La protección penal de datos como tutela de la intimidad de las personas. Intimidad y nuevas tecnologías, por Ricardo M.Mata | Enlace |
Medios de comunicación, libertad de expresión e impunidad penal, por Enzo Musco | Enlace |
El dominio de organización como forma independiente de autoría mediata, por Claus Roxin | Enlace |
Sistemas penales comparados | |
Principales reformas en la legislación penal y procesal (2003-2006) | Enlace |
Revistas y monografías | |
Indice de voces/abreviaturas. | Enlace |
Indice temático. | Enlace |
Indice alfabético de autores. | Enlace |
Crónica | |
Comentarios a los Congresos de Trento y Frankfurt sobre el «Derecho penal del enemigo», por Francisco Muñoz Conde | Enlace |