Programa de Doctorado de Calidad Biología y Tecnología de los Recursos Cinegéticos (Tesis doctorales dirigidas)
- RIESGOS SANITARIOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN CINEGÉTICA DEL JABALÍ: LA ENFERMEDAD DE AUJESZKY. Doctorando: Francisco Ruiz Fons (Ldo. en Veterinaria, U. Murcia) 2006.
- ECOGEOGRAFÍA DE LA CABRA MONTÉS (Capra pyrenaica): RELACIÓN CON OTROS UNGULADOS EN SIMPATRÍA EN EL CENTRO-SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. Pelayo Acevedo Lavandera (Ldo. en CC. Biológicas, U. Oviedo) 2006.
- FACTORES IMPLICADOS EN LA RESPUESTA INMUNITARIA EN EL CIERVO IBÉRICO. Mª Isabel García Fernández de Mera (Lda. en Biología, U. Jaén, y en Tecnología de los Alimentos, UCLM) 2007.
- PARÁSITOS DE LA PERDIZ ROJA: IMPLICACIONES PARA SU APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO Y CONSERVACIÓN. Diego Villanúa Inglada (Ldo. en Veterinaria, U. Zaragoza) 2008.
- CONTRIBUCIÓN A LA PATOLOGÍA DE LOS CARNÍVOROS SILVESTRES. Raquel Sobrino Menchero (Lda. en Veterinaria, U. Córdoba) 2008.
- ECOLOGÍA DE LA PARASITACIÓN DE LAS LIEBRES (Lepus spp.) DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. Vanesa Alzaga Gil (Lda. en Veterinaria, U. Zaragoza) 2010.
- DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE CEBOS PARA LA ADMINISTRACIÓN ORAL DE MEDICAMENTOS A JABALÍES: INMUNIZACIÓN ORAL DE RAYONES CON LA VACUNA BCG FRENTE A LA TUBERCULOSIS BOVINA. Cristina Ballesteros Hurtado (Ingeniera Química, U. Castilla – La Mancha) 2010.
- GENÓMICA DE LA INTERACCIÓN PATÓGENO-HOSPEDADOR. EXPRESIÓN GÉNICA DIFERENCIAL EN OVEJAS Y JABALÍES EN RESPUESTA A LA INFECCIÓN CON BACTERIAS INTRACELULARES DE LOS GÉNEROS ANAPLASMA, BRUCELLA Y MYCOBACTERIUM. Ruth Cecilia Galindo Ordóñez (Biología, Guatemala) 2010.
Más información sobre el Programa de Doctorado en http://www.dibarc.doctorado.uclm.es/
Docencia en el Máster Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Recursos Cinegéticos (con Mención de Calidad) (asignaturas)
- Bases de la investigación en Ciencias Experimentales OB 6 1S
- Investigación en Sanidad de fauna silvestre y enfermedades compartidas OB 6 1S
- Investigación en Ecología y Gestión de fauna cinegética OB 6 1S
- Epidemiología y control sanitario de la fauna silvestre OP 4,5 2S
- Trabajo Fin de Máster OB 12 2S
Más información sobre el Máster en http://www.muibarc.masteruniversitario.uclm.es/presentacion.aspx
Curso Propio de Epidemiología y Control de las Enfermedades Compartidas con la Fauna Silvestre
- Curso de 12 ECTS dividido en dos bloques, sobre enfermedades compartidas y epidemiología y control.
Más información sobre el Curso Propio en http://www.cececfs.posgrado.uclm.es/
Docencia en el Máster Universitario en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria, ULPGC (Acreditado ANECA) (asignaturas)
- Sanidad animal (enfermedades compartidas con fauna silvestre)
Más información sobre el Máster en
http://www.gi.ulpgc.es/iusa2/files/Master%20SASA%2012_4[1]%20APROBADO%20ANECA_0.pdf
Otras actividades docentes
Profesor invitado de los EWDA student workshop
https://sites.google.com/site/europeanstudentchapterofwda/Home/tools-and-events/ewda-student-workshop