Este año han participado más de 130 obras elegidos entre de 320 propuestas. Entre los ganadores figuran proyectos de distintas editoriales latinoamericanas y españolas que destacan por su calidad.
Categoría infantil
- La cenicienta al alcance de todos, Aquiles Nazoa, Cataplum Libros (Bogotá).
- Las visitas de Nani, de Karishma Chugani, Ediciones Ekaré (Barcelona).
- Contracorriente, de Maria Wernicke, Calibroscopio (Buenos Aires).
- Una cabeza distinta, de Luis Panini, Petra Ediciones (Ciudad de México)
- Apartamento 11, de Mayí Eloísa Martínez, Ediciones SM Chile (Santiago)
Categoría juvenil
- Nuncaseolvida, de Alejandra Algorta, Editorial Babel (Buenos Aires).
- Almíbar, de Anna Lina Mattar, A Buen Paso (Canarias).
- Jomshuk, niño y dios maíz, de Adolfo Córdova. Ediciones Castillo (Ciudad de México)
- Lejos del polvo, de Karen Hesse. Ediciones Castillo.(Ciudad de México).
- Mary Jo, de Ana Pessoa. Ediciones El naranjo.
- Mi Perro y yo, de Kaye Blegvad. Ediciones Libros del zorro rojo.
Categoría informativa
- Trilo Bites, de Maria F. Miret, Océano Travesía (Ciudad de México).
- Retratos animales, de Yago Partal, Libros del Zorro Rojo.
- La gota de agua, de Inés C. Branco, editorial Akiara.
- Las mediciones no fueron siempre así, de Juan Sabia y a Javier Basile, Iamiqué (Buenos Aires).
- Pensar el espacio, Chiara Carrer, Petra Ediciones (Ciudad de México).
Podéis conocer la lista oficial y ampliar la información en la web del Banco del Libro
La entidad cumple en 2020 sus primeros 40 años realizando actividades para promover la lectura del género de literatura infantil y juvenil desde Venezuela, labor por la que ha obtenido variados reconocimientos.