UCLM

Sitio Personal Cecilia Blazquez

  • Página de ejemplo

Monthly archive: noviembre, 2009

PRIMERA RESPUESTA ALUMNOS DE MAGISTERIO UNIVERSIDAD «INMACULADA»GRANADA

17 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ 3 comments

Queridos compañeros de la Universidad Fábrica de Armas de Toledo, nos complace ponernos en contacto con vosotros a raíz del mensaje remitido para que opinasemos sobre vuestro proyecto de 3º de ed.Infantil… hemos de decir que nos parece una magnifica idea el alcanzar el arte a los más pequeños de una manera tan atractiva y lúdica como hemos podido ver en vuestro blog «expoplástica» y nos habéis sugerido múltiples ideas para poder desarrollar proyectos, aquí en Granada.

Deseamos que nos sigáis informando sobre el desarrollo de vuestro proyecto.
Atentamente alumnos de 2º magisterio de ed.infantil.
Tuitear

ALGUNOS OS DORMÍS EN LOS LAURELES

17 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ No comments yet

Algunos os dormís en los laureles. Obvio apuntar con el dedo acusador, pues cada quien sabe de lo que hablo. Después vendrá Paco con la rebaja, y nos lamentaremos.

Somos mayores de edad; en consecuencia, nosotros nos aprobamos o suspendemos en función del uso que hacemos del tiempo; ya está bien de responsabilizar a los «profes» de esta cuestión.

Besitos majetes. Mañana os quiero ver dinámicos, dinámicos en el ensayo

Tuitear

respuesta a las preguntas.

17 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ 1 comment

Puesto que contesté la primera a las preguntas propuestas he decidido tomarme un tiempo para ojearlas y modificar la respuesta de alguna de ellas. aqui os las dejo para que podais verlas. un saludo!

1. Nombre de la exposición y el motivo
El nombre de la exposición se llama “Fabricarte, más allá de los sentidos”. Como se puede observar el nombre se divide en dos. Por un lado encontramos “fabricarte” ya que a través de nuestro material didáctico fabricamos arte y porque la escuela de magisterio se encuentra en la Fábrica de Armas por el otro “más allá de los sentidos” porque intentamos que los niños se acerquen al arte no sólo de forma sensitiva, sino también aprendiendo y divirtiéndose en cada una de las actividades planeadas para ellos.

2. ¿En qué fechas tendrá lugar la exposición? ¿Por qué?
Desde el 30 de Noviembre al 4 de Diciembre, ambos inclusive. Porque necesitamos disponer del tiempo necesario para avisar a todas las personas que durante esos días visitarán la exposición, además de que se necesita mucho tiempo para organizar todo.

3. ¿Donde encontraremos la exposición?
La exposición se va a realizar en el edificio número 1 de la Fábrica de Armas. Aun así será fácil localizarlo pues colocaremos carteles anunciándola por toda la Universidad, así como los colegios serán guiados por algunos de nosotros hasta el recinto dónde se realizará.

4. Descripción de la exposición
La exposición básicamente se centra en material didáctico para niños de educación infantil, realizado por nosotros el curso anterior a partir de cuadros que pertenecen a diversos autores como Miró, Velázquez, Goya, etc.

5. Objetivos educativos tanto generales como espécíficos que se buscan en la exposición.
El objetivo básico de la exposición es que los niños se familiaricen con las obras de arte y con diversos materiales, es decir acercarles al mundo artístico de forma amena y divertida.
Además de que conozcan algunas de las obras de los autores elegidos.

6. ¿Cómo hemos dado a conocer la exposición?
La exposición se ha dado a conocer a través de varias maneras. Por un lado hemos mandado invitaciones a diversas autoridades y colegios, hemos utilizado los medios de comunicación y por último hemos colocado carteles informativos por la Universidad, para que todos los compañeros sepan de la existencia de nuestra exposición de material didáctico, además no es el primer año que se realiza y muchos lo saben por este motivo.

7. ¿Por qué la exposición se realiza con niños de tres a cinco años?
Porque nosotros somos estudiantes de Magisterio y nuestra especialidad es la de Educación Infantil, esas edades son las que abarca dicha especialidad.

8. ¿Se conciben las mismas actividades para niños de tres, cuatro y cinco años? ¿Por qué?
las actividades son similares pero no del todo iguales, ya que tenemos que tener en cuenta que los niños no tienen el mismo nivel madurativo ni físico ni metal.

9. ¿Quiénes colaboran en la exposición?
Los principales colaboradores de la exposición somos los alumnos de 3º de educación infantil junto con la profesora de plástica, Cecilia, además contamos con la ayuda de diversas autoridades de nuestra universidad, la cual nos ha facilitado las fechas, los lugares, etc que necesitamos para poder llevarla a cabo. También contamos con la colaboración de profesores de Educación Física (Gabriel y David) y música (Felipe) para la realización de las actividades de inauguración y clausura de la exposición.

10. ¿Cuál es el horario de la exposición?
El horario de la exposición será de 10 a 13 durante toda la semana de la exposición, además hemos añadido un horario de tarde, que será de 17:30 a 18:30 todos los días a excepción del viernes, para que profesores, padres, o niños de colegios que no puedan venir pueda disfrutar igualmente de la exposición.

11. ¿Quiénes son los autores de la exposición?
Los alumnos de 3º de Educación infantil junto con la ayuda y el apoyo de la profesora Cecilia Blázquez, profesora de la asignatura Didáctica de la Educación Plástica.

Tuitear

invitaciones

17 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ No comments yet

Buenas tardes a tod@s,como aun no habeis visto las invitaciones que mi grupo hemos realizado y mandado tanto a colegios como personalidades esta noche las subiré aquí para que todos podais verlas.

también preguntar al grupo que se encargaba de la entrevista (las preguntas que se dijeron en clase) si les sirvió de ayuda las respuestas que yo personalmente contesté en el blog…

hasta entonces un saludo para tod@s

Tuitear

Más señalizaciones

17 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ 6 comments
HOLA CHICOS, AQUÍ OS DEJAMOS UNA MUESTRA DE LAS SEÑALIZACIONES QUE VAMOS A COLOCAR POR EL CAMPUS, PARA QUE EL RESTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PUEDAN IR A VER NUESTROS TRABAJOS.

UN SALUDO A TODOS.

Tuitear

17 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ No comments yet
HOLA CHICOS, ESTA ES LA SEÑALIZACIÓN QUE EL GRUPO DE LAS PINTAS VAMOS A COLOCAR POR TODO EL CAMPUS PARA QUE EL RESTO DE COMPAÑEROS DE OTRAS CARRERAS PUEDAN

SABER DONDE ESTÁ NUESTRA EXPOSICIÓN
Tuitear

Invitaciones

17 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ No comments yet
Bueno chic@s visto que no os hemos enseñado las invitaciones aquí las subo para que todos podais verlas.

Tuitear

Magisterio Toledo en Facebook

16 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ 3 comments
Fuente de imagen

Os animamos a que forméis parte de la Red Social de alumnos y antiguos alumnos de Magisterio de Toledo, una iniciativa coordinada desde la Revista Digital el Recreo que esperamos responda a nuestras inquietudes por compartir desde este mundo enREDado.

Acceso a Magisterio en Facebook

Un saludo y os esperamos.
Tuitear

REVISTA DIGITAL «EL RECREO»

15 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ 1 comment

Hola chic@s, desde el día 9 de Noviembre aparece las invitaciones a la exposición en la revista digital de la universidad, aquí os dejo el link para que le echeis un vistazo.
http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/

Un saludo.

Tuitear

Primera Señalización

14 noviembre, 2009, by CECILIA BLAZQUEZ GONZALEZ 2 comments

Hola chicos.
Ésta es una de las señalizaciones que estarán en la entrada de Sabatini para indicar el camino a nuestra exposición, a la par de dar la bienvenida.
Espero que os guste.

Tuitear
« First‹ Previous3456Next ›

Archivos

  • febrero 2013
  • enero 2013
  • abril 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008

Categorías

  • Acto de Clausura
  • Acto de Inaguración
  • Anagrama
  • Anuncios
  • Arbolé 05-08
  • Camisetas
  • Carteles
  • Encuestas
  • Fabrica dart 08-11
  • FabricARTE 07-10
  • Fotos
  • Historias de lineas
  • Historias de puntos
  • Juguetes Educativos 04-07
  • Manuales
  • Memorias
  • Pinceladas Educativas 06-09
  • Prensa
  • promoción 2008-2010
  • Regalos
  • Señalización
  • Trípticos
  • Un sólo folio
  • Uncategorized
  • Vídeos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

This is widgetised area:
Footer › Column 1

This is widgetised area:
Footer › Column 2

This is widgetised area:
Footer › Column 3

Copyright © 2011 StudioMW. All Rights Reserved. Cookie policy | Privacy policy Universidad de Castilla-La Mancha. Aviso legal. Tfno: 902 204 100 Fax: 902 204 130. webmaster@uclm.es'