Enrique Belda Pérez-Pedrero

Enrique Belda (Ciudad Real, 1969), es Doctor en Derecho (1999) y Catedrático de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real (2022). Desde abril de 2023 codirige esta Cátedra DyD. Ha simultaneado durante décadas la docencia y la investigación con el servicio público en la Función Consultiva y en cargos representativos varios.

Autor de numerosas publicaciones en el ámbito del Derecho, destacando las monografías Los representantes locales en España. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2000; El Poder del Rey: alcance constitucional efectivo de las atribuciones de la Corona. Senado. Madrid, 2003; La presidencia del Congreso de los Diputados: perfil de su actuación constitucional. Congreso de los Diputados. Madrid, 2004; Las instituciones funcionaron. 25 años del golpe. Tirant Lo Blanch. Valencia, 2006; La fallida reforma de la Constitución española durante la VIII Legislatura (2004-2008). Thomson-Civitas-Aranzadi. Cizur Menor (Navarra), 2008; Instituciones de apoyo a gobiernos y parlamentos (Consejos, defensorías y cámaras de cuentas). Sistema de designación y notas estatutarias. Tirant Lo Blanch. Valencia, 2009; La protección constitucional y legal de la lengua de signos. Fundación Lex Nova-Fundación CNSE, Valladolid, 2012; Los derechos de las personas y las funciones del Estado como límite a la supresión de instituciones. La crisis económica y la reforma del Estado. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2014; ¿Qué le falta a la monarquía española para estar plenamente racionalizada? La monarquía española del Siglo XXI. Fundación Aranzadi Lex Nova-Thomson Reuters, Valladolid, 2015; Dignidad y Discapacidad: una perspectiva desde los derechos humanos, Tirant lo Blanch, Ciudad de México, 2019; y, El derecho a la educación y la enseñanza de los derechos como llave de la ciudadanía democrática, Tecnos,Madrid, 2021.

Tiene también publicados más de cincuenta artículos en revistas científicas (en las principales de España: Revista Española de Derecho Constitucional, Revista de Estudios Políticos, Teoría y Realidad Constitucional. Revista de Derecho Político, Revista Catalana de Drèt Public, Revista Vasca de Administración Pública, Revista de las Cortes Generales, entre otras) y obras colectivas de las principales editoras jurídicas.

Sus líneas de investigación (orcid.org/0000-0002-7913-3724) han sido o son: la protección jurídica de las personas con discapacidad, los derechos humanos (educación en derechos, participación política, minoría Trans, entre otros), la representación política, la Jefatura del Estado, La reforma constitucional, las instituciones y cargos públicos y la organización territorial. Es Investigador del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española desde 2012, y ha colaborado regularmente durante quince años con la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México a través del CENADEH.

Imparte con regularidad docencia de posgrado nacional e internacional con clases y conferencias en España, Italia, México, El Perú, Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Cuba y República Dominicana.

En el servicio público, fue Consejero del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha (2006-2019). Diputado al Congreso en la VII Legislatura (2000-2004) y Secretario segundo de la Comisión Constitucional del Congreso. Concejal del Ayuntamiento de Ciudad Real (1991-2000, y 2019-2023). En su labor parlamentaria participó activamente en los avances legislativos fechados en 2003 sobre el derecho y la inclusión social de las personas con discapacidad.

Tiene reconocidos cinco quinquenios docentes, cuatro sexenios de investigación (consecutivos desde 1997), ocho trienios, y viene participando desde 1998 como Investigador en los equipos de más de veinte proyectos competitivos. Ha dirigido hasta la fecha seis tesis doctorales y decenas de Tfms, tesinas y trabajos de posgrado.