-
Entretenimiento forzoso
Cosas que pasan por tu cabeza mientras caes 2023. Cátedra Teatralidades Expandidas. Ver en la web del Museo Reina Sofía Del 28 de septiembre al 1 de octubre, 2023 La Cátedra Teatralidades expandidas, comisariada por el grupo de investigación-creación ARTEA, analiza el pensamiento que habita las prácticas escénicas y performativas, e invita a escuchar y…
-
Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual
Programa formativo de posgrado ofertado por ARTEA en colaboración con diversas instituciones entre 2009 y 2023. Fue posible gracias al apoyo de Pedro Sarmiento, director del Instituto de Artes de la Universidad de Alcalá. Dirigido en su primera edición por José A. Sánchez, comenzó como un programa de título propio de posgrado ofertado por la…
-
Yuyachkani (estoy pensando, estoy recordando)
Memorias en acción 2022. Cátedra de Teatralidades Expandidas. Museo Reina Sofía. 21-25 junio 2022 La Cátedra Teatralidades expandidas, comisariada por el grupo de investigación-creación ARTEA, analiza el pensamiento que habita las prácticas escénicas y performativas, e invita a escuchar y promover los diálogos que se dan entre las prácticas artísticas y los modos de teatralidad…
-
Materia insurgente
2021. Cátedra Teatralidades Expandidas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. 8 y 9 de Octubre 2021 En esta edición inaugural de la Cátedra Teatralidades expandidas, la obra y las ideas del compositor y director Heiner Goebbels (Alemania, 1952) se ponen en diálogo con las propuestas de l+s creador+s María Jerez, Pablo Palacio y Silvia Zayas,…
-
Cuerpo, Territorio y Conflicto
Grupo de Estudios Museo Reina Sofía. Octubre 2020 – Marzo 2021 A lo largo de seis encuentros, el grupo de estudio Cuerpo, territorio y conflicto pretende desarrollar un espacio de acción y pensamiento centrado en una crítica al llamado antropoceno —era geológica marcada por la creciente y destructiva intervención humana sobre el planeta—. Considerando el capitalismo extractivista como una…
-
La nueva pérdida del centro
2020-23. Prácticas críticas de las artes vivas y la arquitectura en el antropoceno. Las humanidades ambientales definen un campo transdisciplinar que procura tender un puente entre las ciencias y las humanidades, entre lo material y lo sensible. El Antropoceno es un concepto geológico que recientemente se ha transferido a las humanidades primero, y a las…