-
Narrugorrik. (Vórtices. Ejercicios de traducción silvestre).
Ixiar Rozas. Taller. Facultad de Bellas Artes de Cuenca, 25 de abril de 2025. El taller es una invitación a traducir algunos poemas del libro Narrugorrik, escrito originalmente en euskera. Traducir a partir de la escucha y el temblor, del ritmo de un idioma a otro, a otros. Ahí donde los sonidos y los matices…
-
Clínica de escritura contra-académica
Taller coordinado por Arantxa Romero y Erea Fernández. Facultad de Bellas Artes de Cuenca, 24 de abril de 2025. Esta iniciativa busca devolver libertad a los procesos y modos de circulación de la escritura en el ámbito de la investigación académica en humanidades y bellas artes, desde una experiencia piloto centrada en el deseo de…
-
Sūq. Memorias en trueque
Youssef Taki. Exposición Fundación Antonio Pérez. Cuenca, 25 de abril de 2025 Sūq, Memorias en trueque es un proyecto que investiga los mercados como espacios históricos de intercambio cultural y económico, fundamentales para comprender las relaciones interculturales previas a la globalización. Más que simples lugares de comercio, los mercados han sido plataformas vivas de encuentro,…
-
Se abre el telón y se cae el del medio.
Damián Montesdeoca. Atelier de reciclaje de chistes, primer (y quien sabe si único) intento. Fundación Antonio Pérez, Cuenca, 25 de abril de 2025. Los chistes funcionan por una cuestión de estructura. Su formato, preciso y, a la vez, maleable, toca directamente la parte de la consciencia que puede llevar a provocar la risa. La risa…
-
Doctorado
El grupo ARTEA oferta una línea de doctorado con énfasis en la investigación-creación, vinculada al programa de Doctorado en Investigación en Humanidades, Artes y Educación de la UCLM. Integrantes del grupo han dirigido o dirigen tesis de doctorado vinculadas a otros programas, con líneas de investigación en Estética, Historia del Arte, Filosofía, Historia de las…
-
Tejido conectivo
Exposición individual de Isis Saz Sala Acua, Cuenca. Del 18 de noviembre al 22 de diciembre de 2024.