Arantxa Romero

INSTITUCIÓN
Universidad Carlos III

TEMAS DE INVESTIGACIÓN
Arte contemporáneo. Cuerpo-lenguaje. Escritura. Gesto. Tacto

BIO
Investigadora, docente y escritora, especializada en las relaciones entre cuerpo, escritura e imagen en el contexto internacional del siglo XX. Profesora de historia del arte del departamento de Humanidades: historia, geografía y arte de la Universidad Carlos III de Madrid. Anteriormente, fue postdoctoral Margarita Salas en el Dpto. de Historia del Arte de la F. de BB.AA. UCLM, donde investigó junto al grupo Artea las relaciones entre escritura y corporalidad animal en las prácticas artísticas contemporáneas. Ha recibido becas y contratos como UCM-Banco Santander, Ayuntamiento de Madrid en la Residencia de Estudiantes, beca de excelencia Avenir del Institut Français o del INHA y ha realizado estancias en la Universidad Paris Diderot, Sorbonne-Nouvelle y CNRS. Es coeditora junto a Henar Rivière del volumen Materia de escritura. Entre el signo y la abstracción en la época del Intermedia (1950-1980)(CSIC, 2022) y ha escrito recientemente “‘La place devient espace’. El cuaderno como dispositivo intermedial de escritura a partir de los carnets de Brion Gysin” (El libro, de lo material a lo simbólico, Peter Lang, 2022) o “ Le corps et la graphie. L’oeuvre de Christian Dotremont à travers quelques débats de son temps” (Christian Dotremont. Études et inédites. Archives et musée de la littérature Bruxelles, 2024). Es autora de los libros Plétora (Amargord, 2017) e Imágenes poéticas en la fotografía española: las visiones de Chema Madoz y Manuel Vilariño (CENDEAC, 2015).