Un acercamiento geográfico a la pluridisciplinariedad del territorio.
El complejo encaje disciplinar de la geografía a caballo de las ciencias naturales y las ciencias sociales, refuerza su carácter multidisciplinar y transversal. Esta fortaleza permite abordar conocimientos geográficos desde múltiples perspectivas y asignaturas en las Enseñanzas Medias. Los estudiantes de diversos centros presentaran los resultados de sus proyectos en dónde el análisis espacial, las Tecnologías de la Información Geográfica (TIGs) y la Geografía, en definitiva, refuerzan “la importancia del dónde” en el estudio de la interacción del ser humano con su entorno.
Centros participantes:
- Colegio CEDES (Albacete). La geografía a través del cómic.
- IES Río Júcar (Madrigueras). Poblaciones que resisten. Un estudio de los sectores económicos de la Manchuela. Pasado y presente.
- IES Río Júcar (Madrigueras). Huella de Carbono en el IES Río Júcar. Asambleas medioambientales
- CEIP-SES AA LA PAZ. (Albacete). Encuadre espacio temporal de la Guerra Civil en Albacete. Geolocalizando lugares, aconteci-
mientos y expresiones artísticas. - IES Río Júcar (Madrigueras). Conoce tu pasado para mejorar tu presente. Oficios del pasado
- IES Río Júcar (Madrigueras). Conexiones tridimensionales: pop-up, azulejería y sectores económicos en la Manchuela. Situaciones
de aprendizaje en la ESO - IES Al-Basit (Albacete). Familias menudas – menudas familias
- IES Río Júcar (Madrigueras). Jugando juntos ayer, hoy y mañana
- IES Histórico Bachiller Sabuco (Albacete). Rutas educativas sobre la geografía y la historia de la ciudad de Albacete.
Martes 21 de mayo de 2024
Salón de grados
Facultad de Humanidades de Albacete
