Archivo de la categoría: antiguos alumnos
¿POR QUÉ INVERTIR EN EDUCACIÓN?
Eva Maria Orgaz Pérez
LA REVISTA DIGITAL EL RECREO OS DESEA A TODOS FELIZ NAVIDAD
Entre Maestros: La magia del auto-conocimiento
Os recomiendo verlo, porque os recordará la esencia de la enseñanza, el valor de los sentimientos y la importancia de aprender a auto-conocerse, a luchar por los sueños y sobre todo llegar a ser creadores del futuro, como dice el propio Carlos.
12 alumnos y 12 días para demostrar esta especia de experimento convertido ahora en documental, y ya disponible en la web de A la Carta de TVE para que todos vosotros lo podáis ver, y después compartir y debatir sobre ello, tal y como yo estoy haciendo ahora.
Desde estas líneas felicito al director y productor del documental, Pablo Usón así como a Carlos González y todos los alumnos participantes y resto de equipo por tan gran proyecto.
Ahora puedes ver el trailer en la web del proyecto: AQUÍ
Y también puedes seguirlos en Facebook
Mientras te invito a ver el debate y después a hacer clic en el DOCUMENTAL.
Escribir noticias así de buenas me encanta, así que espero que la próxima sea del estilo ;).
Un besazo enorme a todos,
A empezar la semanita con muy buen pie,
cariños,
Daniela Andrea Ayala Molinari.

JORNADA: Nuevas perspectivas didácticas y tecnológicas de la Pizarra Digital
HORA
|
ACTIVIDAD
|
PONENTES
|
17.00 -17.15
|
Presentación de la Jornada.
|
Director del Centro Regional de Formación del Profesorado: D. Jesús Fernandez Cid Román
Inspector Jefe Provincial: D. Cipriano Puente. Fundación para la Colaboración: D. Paulo Nunes. Decano Facultad de Educación: Ernesto García Sanz.
Director Departamento Pedagogía: Antonio Mateos Jiménez.
Vicedecano de Extensión Univ.:
Felipe Gértrudix Barrio.
|
17.15- 18.00
|
Mesa Redonda:
“Nuevas perspectivas didácticas y tecnológicas en el aula”.
|
Domingo Gallego Gil.
Catalina M. Alonso García.
Paulo Nunes de Abreu.
Mª Rita Vega Baeza.
Modera: Javier Rodríguez Torres.
|
18.00 –18.30
|
Presentación del libro:
“Guía Didáctica para el notebook11”.
|
José Dulac Ibergallartu.
Cristina Alconada Fernández.
|
18.30- 19.00
|
Fundación para la Colaboración: “Proyectos educativos Colaborativos: Smartcity EDU”.
|
Juan Ballester Gonzalez |
19.00 -19.30
|
Aulas con Software:
Nuevos Recursos y tecnologías de Aprendizaje Colaborativo.
|
Nahúm Penela |
19.30-20.00
|
Experiencias con Pizarra Digital de los estudiantes de la mención TICE de la UCLM.
|
Coordinadores:
Ricardo Fernández Muñoz.
José Francisco Durán Medina.
|
Os agradeceríamos que para participar en la Jornada del día 18 de abril de 2013 con el título: «Nuevas perspectivas didácticas y tecnológicas de la Pizarra Digital», rellenéis la ficha de inscripción accesible desde https://docs.google.com/forms/d/1Aw6C0KZhdWenL6ggiLhjZNpiizF5uJViLKpBGORyaKk/viewform.
Organizan:
Trastorno fonético vs fonológico
I JORNADAS TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
- Para los alumnos de la UCLM matriculados en titulaciones de Grado, esta jornada se considera «actividad académica» aplicable a la asignatura «Reconocimiento Académico de Créditos» (0,5 ECTS) Obtendrán certificado quienes asistan a un mínimo del 80% de las sesiones.
- Para los alumnos de la UCLM, matriculados en titulaciones de Licenciatura, estas jornadas permiten el reconocimiento de 1 crédito de Libre Configuración. Obtendrán certificado quienes asistan a un mínimo del 80% de las sesiones.
Toda la información en:
http://ciberimaginario.es/index.php/programa-i-jornada-tice
Organizado por
I JORNADAS TICE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO
- Para los alumnos de la UCLM matriculados en titulaciones de Grado, esta jornada se considera «actividad académica» aplicable a la asignatura «Reconocimiento Académico de Créditos» (0,5 ECTS) Obtendrán certificado quienes asistan a un mínimo del 80% de las sesiones.
- Para los alumnos de la UCLM, matriculados en titulaciones de Licenciatura, estas jornadas permiten el reconocimiento de 1 crédito de Libre Configuración. Obtendrán certificado quienes asistan a un mínimo del 80% de las sesiones.
Toda la información en:
http://ciberimaginario.es/index.php/programa-i-jornada-tice
Organizado por
LA AUDICIÓN Y LA PERCEPCIÓN AUDITIVA: ESLABONES CLAVE DEL PROCESO EDUCATIVO
Este artículo, plantea la importancia de integrar la educación auditiva y de su proceso perceptivo como mecanismos clave, conducentes a la consecución de los objetivos curriculares a los que actualmente se enfrentan los educandos – con y sin necesidades educativas