Responsabilidad penal de empresas multinacionales por violaciones de Derechos Humanos y al medio ambiente
  • Sobre el proyecto
    • Resumen
    • Introducción. Antecedentes
    • Eje del proyecto: Principios rectores de NNUU sobre empresas
    • Líneas temáticas
    • Retos del proyecto
    • Objetivos
  • Quiénes somos
    • Subproyectos coordinados
    • Investigadores
  • Enlaces relacionados
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Eventos realizados
    • Próximas actividades
  • Multimedia
  • Contáctanos
Seleccionar página

A. Nieto Martín, «La responsabilidad penal de empresas multinacionales y la seguridad alimentaria», en E. Demetrio Crespo y A. Nieto Martín (Dir.) Derecho penal económico y Derechos Humanos, Tiranto lo Blanch, 2018, pp. 279-306

A. Nieto Martín, «Cambio climático y Derecho penal internacional del medio ambiente», Jueces para la Democracia, julio 2020, pp. 61-70

A. Nieto Martín, «Hacia un Derecho penal económico de los Derechos humanos», InDret Penal, Nº4 – 2020 – ISSN 1698-739X

M. Muñoz de Morales Romero, «Vías para la responsabilidad de las multinacionales por violaciones graves de Derechos humano», Polít. Crim. Vol. 15, Nº 30 (Diciembre 2020), Art. 14, pp. 948-992

M. Colacurci, «“Il “tribunale monsanto”: le imprese transnazionali dinanzi alla responsabilità per ecocidio?”, JUS, 1 (2018), 145-166

HACIA UN DERECHO PENAL INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

PROYECTO DE CONVENCIÓN CONTRA LA CRIMINALIDAD MEDIOAMBIENTAL / DRAFT CONVENTION AGAINST ENVIRONMENTAL CRIME / PROJET DE CONVENTION CONTRE LA CRIMINALITÉ ENVIRONNEMENTALE

PROPUESTA DE CONVENCIÓN INTERNANCIONAL CONTRA EL ECOCIDIO / DRAFT CONVENTION AGAINST ECOCIDE / PROJET DE CONVENTION CONTRE L’ÉCOCIDE