UCLM

Sitio Personal Inmaculada Gallego

  • Inicio
  • Curriculum
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Docencia
    • Trabajo Fin de Grado (TFG)
      • Contenido
      • Org. y Evaluación
      • Apuntes
      • Enlaces
    • Organización y Gestión
      • Contenido
      • Org. y Evaluación
      • Apuntes
      • Enlaces
  • Enlaces

Curriculum Vitae

1 FORMACIÓN ACADÉMICA

1.1 Titulación superior

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
E.T.S.I. Caminos Canales y Puertos
Universidad de Cantabria
Junio 1990

2 EXPERIENCIA CIENTIFICO-PROFESIONAL
2.1 Situación profesional actual
Organismo: Universidad de Castilla-La Mancha
Centro: E.T.S.I de Caminos Canales y Puertos
Departamento: Ingeniería Civil y de la Edificación
Fecha de ingreso: Septiembre 2001
Especialización (Códigos Unesco): 3305.37; 3323.03; 3327.02; 3327.03
Categoría profesional: Profesor Contratado Doctor
Situación administrativa: Contratado a tiempo completo
Acreditaciones de la ANECA: Profesora Titular de Universidad en octubre 2012
2.2 Actividad profesional
Empresa: Ferrovial Agroman S.A
Departamento: Construcción y contratación de obra civil
Lugar: Delegación del País Vasco-Cantabria
Fechas: 1990-2000

3 LINEAS DE INVESTIGACION
Ver INVESTIGACIÓN

4 PUBLICACIONES
Ver PUBLICACIONES

5 RESUMEN CURRICULUM
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria, inició su desarrollo profesional en el ámbito de la construcción, dentro de la empresa Ferrovial S.A. Durante el periodo comprendido entre 1990-.2000 trabajó directamente en la construcción de múltiples obras ejecutadas por dicha empresa en el marco territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria y País Vasco.

A partir del año 2000 comienza a desarrollar su perfil docente e investigador en la Universidad de Castilla La Mancha, donde se doctora en el año 2006 con una tesis que lleva por título “la heterogeneidad resistente de las líneas de alta velocidad: las transiciones terraplén-estructura”, centrando de esta manera parte de su actividad investigadora en el campo de las infraestructuras ferroviarias. Junto a esa línea de investigación ha desarrollado una segunda línea que posee un marcado carácter científico y que consiste en la planificación y modelización de las redes de transporte, haciendo hincapié en la optimización de la explotación ferroviaria, y persiguiendo como objetivo principal, racionalizar la inversión en dichas infraestructuras. Durante el año académico 2008/09 desarrolló sus investigaciones sobre infraestructuras ferroviarias en el Laboratoire de Ponts et Chausses de Paris, colaborando estrechamente con el personal investigador adscrito a la Sección de Mecánicas de Suelos y Rocas y con personal perteneciente a la SCNF. Toda esta actividad investigadora se ha plasmado, hasta el momento, en más de 11 artículos publicados en revistas internacionales de prestigio, en la participación de más de 23 proyectos de ámbito europeo, nacional y regional y en la publicación de más de 19 ponencias en congresos nacionales e internacionales.
Su actividad docente se desarrolla, desde el año 2001 hasta el momento actual, en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real. Obtuvo la acreditación de Profesora Contratada doctora en el año 2007 y en 2012 ha obtenido la acreditación de la ANECA como Profesora Titular de Universidad. Actualmente imparte docencia en las asignaturas “Organización y Gestión de Proyectos y Obras” y “Trabajo Fin de Grado”, del Grado en Ingeniería Civil y Territorial, y en “Geotecnia Avanzada” y “Taller de Materiales, Estructuras y Geotecnia” del Master Universitario en Territorio, Infraestructuras y Medio Ambiente.

Tuitear

Search

Archives

Categories

  • No hay categorías

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

This is widgetised area:
Footer › Column 1

This is widgetised area:
Footer › Column 2

This is widgetised area:
Footer › Column 3

Copyright © 2011 StudioMW. All Rights Reserved. Cookie policy | Privacy policy Universidad de Castilla-La Mancha. Aviso legal. Tfno: 902 204 100 Fax: 902 204 130. webmaster@uclm.es'